
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Se trata de una iniciativa del organismo público, la Universidad Jauretche y el Hospital El Cruce. Busca generar estándares de calidad en la producción
Nacionales22/10/2022El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la Universidad Nacional Arturo Jauretche (Unaj) y el Hospital El Cruce anunciaron la creación de la empresa de base tecnológica Cannabis Conicet, que permitirá la integración del conocimiento y del desarrollo tecnológico asociado al cannabis medicinal, al cáñamo industrial y sus derivados, fortaleciendo con ventajas competitivas para el desarrollo soberano de la temática y su competencia, en el mercado regional e internacional.
Encabezaron el acto de lanzamiento la presidenta del Conicet, Ana Franchi, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el rector de la Unaj, Arnaldo Medina, el director del Hospital el Cruce, Ariel Sáez de Guinoa y los investigadores del Conicet Silvia Kochen, Gregorio Bigatti y Ernesto Colman Lerner.
Cannabis Conicet tiene como misión consolidar la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en la región, generando estándares de calidad e innovación en todas las etapas, desde el cultivo, la producción, y el uso clínico e industrial, fortaleciendo tanto la capacitación y formación de recursos humanos, el valor económico y el valor social de la industria a través de su articulación con el sistema nacional de ciencia y tecnología.
Franchi, aseguró que este proyecto busca la formación académica y productiva de cultivadores y la formación en conocimiento de los usuarios. “Para nosotros y nosotras es importantísimo, porque el Estado está interviniendo en la salud pública, en el control de calidad para el bienestar de las y los usuarios, impulsando el avance en los estudios clínicos del cannabis medicinal y el desarrollo del cáñamo industrial, que nos va a permitir tener más fuentes de trabajo, remediar suelos y un desarrollo productivo muy importante”,dijo.
Filmus subrayó la importancia de que el Estado apoye este tipo de iniciativas, para que “democráticamente se pueda acceder al derecho de la salud”.
Según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo, en la actualidad más de 50 países avanzaron en algún tipo de legalización para el cannabis de uso industrial y/o medicinal. En 2000 la producción global de cannabis medicinal era de 1,4 toneladas, mientras que en el 2019 alcanzó las 468 toneladas. Las proyecciones, para el 2024 indican que el valor de la producción global alcanzaría los u$s 42.700 millones.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.