El tiempo - Tutiempo.net

Inflación: alerta por el precio de la papa que sube 110% en un mes

El fenómeno se explica por la menor siembra del producto este año. Heladas tambien afectarán a las verduras de hoja.

Nacionales24/10/2022RedacciónRedacción
6465e9fb5879682f371ab46545cc583e_L

De acuerdo con el organismo que conduce Marco Lavagna, el mes pasado en promedio el kilo del producto se comercializó a $142 mientras que ahora pegó un salto hasta el en el orden de los $300.

Damián Di Pace, director de la consultora de consumo masivo Focus Market señaló a Noticias Argentinas que “hubo varios problemas durante este mes”.

“Lo que está sucediendo con la papa es que hubo una disminución de siembra, de modo que hay menor oferta en el mercado”, señaló Di Pace.

El especialista indicó que a eso se agregó “una suba de costos de agroquímicos y fertilizantes que hizo que no haya incentivos, porque como el precio de la papa en general está a la baja, provocó que muchos decidieran disminuir la siembra”.

Al respecto, explicó que “ahora hay menos producto en el mercado” y explicó que “viene subiendo desde principio de año”.

En efecto, datos del el organismo estadístico indican que en la zona AMBA en diciembre de 2021 el valor del producto era de $55.84, lo cual indica que el incremento acumulado del 2022 es de 437%.

De Pace consideró que el precio en general de las verduras “es un problema que se va a sostener en el tiempo” porque además en invierno hubo heladas que afectaron” a la producción.

En septiembre el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas registró un incremento de precios del 6,7% .

“La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; y Frutas”, señala el INDEC.

El informe oficial indica que el rubro de los alimentos registra una suba acumulada en el año del 69%.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto