El tiempo - Tutiempo.net

A diez años del primer Ni Una Menos: más femicidios, más urgencia, más memoria

En el aniversario del movimiento que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia machista, la Oficina Municipal de Violencia de Género acompaña actividades de concientización en el Tren del Ministerio de Capital Humano, mientras las cifras actuales revelan un aumento alarmante de femicidios e intentos de femicidios en Argentina.

Locales03/06/2025RedacciónRedacción
IMG-20250603-WA0169

Hoy, martes 3 de junio, se conmemora el décimo aniversario del primer Ni Una Menos, un movimiento que denunció la violencia extrema contra las mujeres a raíz del femicidio de Chiara Páez en la ciudad de Rufino de nuestra provincia.

Desde el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 29 de abril de 2025, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.

Como datos destacaron que en lo que va del 2025 hubo al menos 94 femicidios en nuestro país. Lo que representa un aumento significativo en relación a los casos relevados para el mismo período del 2024 donde se contabilizaron 78. A estos casos se suman 143 intentos de femicidios, el número más alto desde 2021. 

La Oficina Municipal de Violencia de Género acompañó las actividades que se llevan a cabo en el Tren del Ministerio de Capital Humano con el objetivo de visibilizar los datos registrados de femicidios en nuestro país desde el año 2022 hasta la actualidad.

En tanto que los casos de violencia de género abordados desde el área municipal, desde enero a mayo del 2025 ascienden a 157. Es importante mencionar que en el año 2024 fueron 345.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 19.39.10_6894cbbe

Más árboles para una ciudad sustentable

Redacción
Locales07/07/2025

En el marco del Día Mundial del Árbol y en celebración por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsó la plantación de 20 árboles en espacios verdes y edificios municipales. Una acción que une arte y ambiente en beneficio de la comunidad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.