
Justificar el no voto: cómo hacerlo y hasta cuándo hay tiempo en Santa Fe
Con el escrutinio definitivo finalizado y sin cambios relevantes, el Tribunal Electoral recuerda a quienes no fueron a votar que tienen 60 días para justificar su ausencia.
Luego de varias semanas de clima primaveral y hasta veraniego, habrá que desempolvar los abrigos. Anticipan, incluso, temperaturas mínimas debajo de cero
Info. General27/10/2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que el próximo lunes se registrará un marcado descenso de las temperaturas, con marcas mínimas que rondarán entre los -3 y 8 en todo el país, como consecuencia del ingreso de una masa de aire muy frío proveniente de regiones cercanas a la Antártida que avanzará desde el sur.
Según un informe del organismo, este descenso térmico comenzará a registrarse desde hoy en la Patagonia y “traerá varios fenómenos asociados”, como lluvias para la región cordillerana patagónica, que pueden alcanzar valores acumulados de entre 30 y 90 milímetros y nevadas acumuladas de entre 10 y 50 centímetros.
Además, para lo que resta de esta jornada y mañana se espera un aumento en la intensidad del viento sobre la mayor parte de la región, con velocidades de entre 50 y 80 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 120.
Asimismo, la masa de aire frío alcanzará “algunas provincias de la región central del país desde el sábado” y continuará su avance hacia el norte durante el domingo, con lo que se espera, además del descenso de las temperaturas, lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la región del Litoral.
En este escenario, “entre” el lunes y el martes próximo se registrarán temperaturas mínimas “que podrán ubicarse entre los -3 y los 8 °C desde el norte de la Patagonia hasta el extremo norte del país, con los que se espera la ocurrencia de heladas en la mayor parte de la región”.
En la ciudad de Buenos Aires hoy la máxima será de 26 grados y para mañana de 31, en tanto las marcas térmicas del lunes próximo rondarán entre los 6 y 16 grados y el martes entre los 4 y 22.
Según el informe, el frente frío continuará su avance hacia el norte del continente y el descenso de temperaturas podría alcanzar zonas ecuatoriales, en tanto el SMN recomendó “mantenerse informado de los pronósticos y del Sistema de Alerta Temprana” que se encuentra en su web oficial: www.smn.gob.ar.
Con el escrutinio definitivo finalizado y sin cambios relevantes, el Tribunal Electoral recuerda a quienes no fueron a votar que tienen 60 días para justificar su ausencia.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
Las intoxicaciones por monóxido de carbono se dispararon este año y alertan a los expertos. El frío extremo, la falta de controles y la precariedad en la calefacción configuran un cóctel letal que ya se cobró víctimas fatales.
Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.
Por segundo día consecutivo, la empresa provincial superó su propio registro máximo de potencia para un día hábil de invierno. Las bajas temperaturas empujan el uso intensivo de estufas eléctricas y equipos de calefacción.
Las exportaciones de la provincia crecieron un 7,7 % en dólares durante el primer cuatrimestre de 2025. Rafaela y su zona aportan con fuerza desde el sector lácteo, agroindustrial y autopartista.
La APSV brindó una serie de recomendaciones ante el aumento de siniestros viales provocados por la formación de hielo en la calzada. La clave está en revisar el vehículo y manejar con extrema precaución.
En Colonia San José, la única lista en competencia no sumó ni un solo sufragio. En Aldao, el voto en blanco superó a la candidata oficial. Y en San José de la Esquina, el primer intendente electo quedó por debajo de los votos no afirmativos.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
La producción hortícola santafesina atraviesa semanas críticas: baja calidad, escasez creciente y un desplome de las ventas que ahoga a los quinteros. El precio aún no explota, pero el impacto ya se siente.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.