
Alarma en Santa Fe: cierran más de tres empresas por día y se pierden miles de empleos
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
Luego de varias semanas de clima primaveral y hasta veraniego, habrá que desempolvar los abrigos. Anticipan, incluso, temperaturas mínimas debajo de cero
Info. General27/10/2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que el próximo lunes se registrará un marcado descenso de las temperaturas, con marcas mínimas que rondarán entre los -3 y 8 en todo el país, como consecuencia del ingreso de una masa de aire muy frío proveniente de regiones cercanas a la Antártida que avanzará desde el sur.
Según un informe del organismo, este descenso térmico comenzará a registrarse desde hoy en la Patagonia y “traerá varios fenómenos asociados”, como lluvias para la región cordillerana patagónica, que pueden alcanzar valores acumulados de entre 30 y 90 milímetros y nevadas acumuladas de entre 10 y 50 centímetros.
Además, para lo que resta de esta jornada y mañana se espera un aumento en la intensidad del viento sobre la mayor parte de la región, con velocidades de entre 50 y 80 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 120.
Asimismo, la masa de aire frío alcanzará “algunas provincias de la región central del país desde el sábado” y continuará su avance hacia el norte durante el domingo, con lo que se espera, además del descenso de las temperaturas, lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la región del Litoral.
En este escenario, “entre” el lunes y el martes próximo se registrarán temperaturas mínimas “que podrán ubicarse entre los -3 y los 8 °C desde el norte de la Patagonia hasta el extremo norte del país, con los que se espera la ocurrencia de heladas en la mayor parte de la región”.
En la ciudad de Buenos Aires hoy la máxima será de 26 grados y para mañana de 31, en tanto las marcas térmicas del lunes próximo rondarán entre los 6 y 16 grados y el martes entre los 4 y 22.
Según el informe, el frente frío continuará su avance hacia el norte del continente y el descenso de temperaturas podría alcanzar zonas ecuatoriales, en tanto el SMN recomendó “mantenerse informado de los pronósticos y del Sistema de Alerta Temprana” que se encuentra en su web oficial: www.smn.gob.ar.
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
El comercio minorista registró una nueva caída interanual en una de las fechas más importantes del calendario comercial. A pesar de los descuentos y planes de financiación, las familias gastaron menos que en 2024.
El último informe de Scentia reveló una retracción del 4,4% interanual en las ventas de bienes de consumo. Las grandes cadenas fueron las más afectadas, mientras que los autoservicios, mayoristas y el comercio electrónico crecieron impulsados por la búsqueda de precios más convenientes.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
Hasta el 20/10/2025
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.