
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Con más de 150 empresas, 1.000 búsquedas activas y más de 1.100 entrevistas realizadas, la feria organizada por el Gobierno de Santa Fe se consolidó como el mayor espacio de vinculación laboral de la provincia.
Provinciales22/06/2025La ciudad de Rosario fue nuevamente epicentro de la vinculación entre talentos y oportunidades laborales con la segunda edición de Expo Empleo, organizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. La jornada reunió a más de 7.500 personas, 158 empresas y más de 1.000 búsquedas laborales activas, en una feria que ofreció entrevistas, capacitaciones y un espacio de interacción directa entre empleadores y potenciales trabajadores.
El evento tuvo lugar en un solo día y permitió a los participantes recorrer los stands, entregar sus currículums y postularse en el momento. Además, aquellos preseleccionados previamente a través de la web oficial de la expo accedieron a más de 1.100 entrevistas laborales presenciales. Finalizada la jornada, las empresas continúan evaluando los perfiles, mientras que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social llevará a cabo una encuesta para conocer los resultados concretos del encuentro.
Durante el acto de apertura, el gobernador Maximiliano Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, ministros, legisladores y autoridades provinciales. "Como dijo el gobernador, estamos convencidos de que la Argentina saldrá adelante generando trabajo y crecimiento. Esta feria es una muestra clara de un gobierno presente que apuesta al empleo genuino", expresó el ministro Roald Báscolo.
Charlas y capacitación para mejorar la empleabilidad
Además de los espacios de búsqueda laboral, la expo ofreció una agenda de charlas y talleres con temáticas clave como la empleabilidad, el armado de CV, habilidades blandas, marca empleadora, tecnología aplicada al trabajo y oportunidades por sectores. También se brindó una capacitación en RCP a cargo del personal de la Secretaría de Trabajo.
Amplia participación del sector privado
Las empresas presentes destacaron la posibilidad de conocer en un solo día una gran cantidad de perfiles acordes a sus necesidades. Participaron firmas como Mostaza, Paladini, El Pulqui, La Gallega, Corven, Sonder, Pampero, Verona, Crestale Propiedades, Grupo Oroño y Federada Salud, entre muchas otras, incluyendo reconocidas consultoras de recursos humanos como Randstad y Adecco.
Luego del éxito de esta nueva edición en Rosario, Expo Empleo continuará su recorrido por distintas localidades de la provincia, con el objetivo de seguir acercando oportunidades reales de trabajo a miles de santafesinos y santafesinas.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.