
Punto Sano: controles gratuitos para la prevención y el cuidado de la salud
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El intendente Leonardo Viotti hizo un balance del primer año y medio de gestión al frente del Ejecutivo local, destacando los avances logrados en materia de infraestructura, servicios y programas sociales. En ese marco, también solicitó el acompañamiento ciudadano para fortalecer el trabajo desde el Concejo Municipal.
Viotti aseguró que hoy Rafaela cuenta con “un municipio ordenado, más austero y sin deudas”, gracias a una administración eficiente de los recursos públicos y una fuerte reducción del gasto político. “Eso nos permitió generar los fondos necesarios para avanzar con proyectos ambiciosos que ya están en marcha”, expresó.
Entre los hitos mencionados, el mandatario señaló que a finales de este año se duplicará la cantidad de cámaras en el centro de monitoreo —con inteligencia artificial y más personal— y se habrán instalado más luminarias LED que en cualquier otro período. La meta: lograr una ciudad 100% iluminada con esta tecnología en dos años.
El repaso también incluyó la apertura del refugio para personas en situación de calle, la reapertura del DIAT con una atención sostenida de más de 60 personas diarias, y la intervención en más de 22 espacios públicos, incluyendo la Plaza 25 de Mayo y los almacenes Ripamonte.
En el plano de la obra pública, Viotti remarcó que se están finalizando las cloacas en los barrios Brigadier López y La Cañada, y que el programa "La Muni en Tu Barrio" permitió acercar servicios municipales a toda la ciudad. Además, destacó el plan de pavimentación de 220 calles y la recuperación de veredas del área céntrica, “tan postergadas durante años”.
También subrayó el crecimiento de las escuelitas deportivas barriales, con mil chicos participando gratuitamente, y los talleres culturales con más de 3.500 inscriptos anuales.
En cuanto a las obras financiadas por la provincia, mencionó la inminente apertura del nuevo hospital, la finalización del Camino 6 y los accesos de la Ruta 70, y los proyectos de infraestructura vinculados a los Juegos Odesur 2026, como el microestadio, el velódromo y los parques olímpicos.
A modo de cierre, Viotti destacó que todos estos logros se alcanzaron “sin un peso del Gobierno Nacional”, y enfatizó que “gracias al acompañamiento de la provincia y la correcta administración municipal, Rafaela puede seguir creciendo”.
Finalmente, instó a los vecinos a respaldar este rumbo en las urnas. “Necesitamos representantes en el Concejo que defiendan cada uno de estos proyectos. Este domingo, tenemos la oportunidad de consolidar este camino”, concluyó.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.