
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
Las exportaciones de la provincia crecieron un 7,7 % en dólares durante el primer cuatrimestre de 2025. Rafaela y su zona aportan con fuerza desde el sector lácteo, agroindustrial y autopartista.
Info. General01/07/2025En los primeros cuatro meses de 2025, las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron los 4.463,5 millones de dólares, según datos publicados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Esto representa un crecimiento interanual del 7,7 % en valor, acompañado por un notable incremento del 14,2 % en volumen exportado.
El informe destaca el fuerte protagonismo de las manufacturas de origen agropecuario (MOA), que representaron el 80,1 % del total exportado. Entre ellas se destacan productos con fuerte presencia en la región de Rafaela, como harina y pellets de soja, aceite crudo de soja, carne bovina deshuesada, mozzarella y leche en polvo, todos rubros directamente vinculados a la actividad agroindustrial y láctea del oeste santafesino.
También se observaron señales alentadoras en las manufacturas de origen industrial (MOI), con un crecimiento del 36,4 % interanual en dólares. Este rubro incluye autopartes, maquinaria agrícola, biodiésel y productos químicos, sectores en los que muchas industrias rafaelinas tienen capacidad de inserción o cadenas de valor complementarias.
En contraste, las exportaciones de productos primarios cayeron un 5,1 % en valor, a pesar de un aumento del 12,5 % en volumen, afectadas principalmente por la baja en los precios internacionales. En este grupo figuran cereales como trigo, maíz y sorgo, cuya producción también forma parte del hinterland rafaelino.
A nivel de destinos, India lideró el ranking de compradores, con un incremento del 75 % respecto al año anterior, seguida por Brasil y Vietnam. Los envíos hacia Perú, Chile, Ecuador y Bangladesh también mostraron avances, abriendo nuevas oportunidades para el comercio exterior santafesino.
En el caso particular de Rafaela y su área de influencia, estos datos consolidan la importancia de seguir fortaleciendo el perfil exportador, especialmente en sectores donde ya existe infraestructura, capacidad instalada y recursos humanos calificados. Con políticas de apoyo a la industria, mejora logística y acceso a financiamiento, la región puede capitalizar aún más el empuje que muestran los números provinciales.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.