El tiempo - Tutiempo.net

Solicitan información sobre obras conectadas y pendientes de la planta depuradora de líquidos cloacales

La consulta apunta a conocer qué sectores ya pueden utilizar la red cloacal y cuáles dependen de la finalización del cuarto módulo de la planta ubicada en barrio 2 de Abril.

Locales18/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250717-WA0082

En el Concejo Municipal de Rafaela fue presentada una minuta de comunicación solicitando al Ejecutivo local información detallada sobre las obras que actualmente están conectadas a la planta depuradora de líquidos cloacales, así como también cuáles quedarán habilitadas una vez finalizada la construcción del cuarto módulo en ejecución.

La iniciativa busca esclarecer cuáles son las zonas beneficiadas hasta el momento y cuáles se encuentran a la espera de una solución estructural que permita garantizar el saneamiento adecuado para nuevos sectores de la ciudad.

Cabe recordar que la planta, ubicada sobre calle Beltramino, en barrio 2 de Abril, está compuesta actualmente por tres módulos que ya operan al límite de su capacidad. En condiciones normales, esos piletones permiten procesar los efluentes de más de 20 mil conexiones domiciliarias. Sin embargo, cuando se producen lluvias intensas, el caudal excede la capacidad de tratamiento y se generan desbordes.

Uno de los ejemplos recientes de conexión al sistema fue el del barrio La Cañada, donde en 2024 se habilitaron las primeras conexiones domiciliarias de cloacas, beneficiando a más de 300 familias.

Con la ampliación prevista, se espera que nuevas áreas de la ciudad puedan acceder al servicio, siempre que se realicen previamente las obras troncales necesarias en cada caso. La planta tiene como función central tratar los líquidos cloacales y liberar el agua tratada en condiciones óptimas al canal Sur, sin olores ni contaminación.

La obra en ejecución, iniciada en agosto de 2024, es considerada estratégica para el desarrollo urbano de Rafaela y una pieza clave para garantizar el derecho al saneamiento, reconocido por organismos internacionales como un derecho humano esencial.

Te puede interesar
Lo más visto