
La exboxeadora y convencional constituyente continúa internada en el Hospital Cullen de Santa Fe. Fue operada de urgencia luego de sufrir un ACV isquémico y su estado sigue siendo delicado.
La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento se reúne este lunes en la Legislatura para tratar el planteo impulsado por Amalia Granata, que cuestiona el diploma de la exboxeadora. El dictamen ya tendría destino definido.
Info. General20/07/2025La reforma constitucional en Santa Fe sigue su curso y este lunes marcará un nuevo capítulo, cuando la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Convención se reúna para evaluar una impugnación al título de Alejandra “Locomotora” Oliveras, presentada por la convencional Amalia Granata.
El encuentro será desde las 15 en la sala Miguel Lifschitz, y será la primera reunión formal de comisiones. Granata había objetado que Oliveras no cumpliría con el requisito de residencia en la provincia para ejercer su banca dentro de la Convención.
Sin embargo, fuentes parlamentarias anticipan que el planteo no prosperará: el dictamen que se prepara iría en sentido de rechazarlo in limine, es decir, sin tratar el fondo de la cuestión. La resolución sería inmediata, desestimando el pedido en un trámite breve.
La comisión, que debe dictaminar sobre el reglamento y la validez de los títulos de los convencionales, está presidida por Beatriz Brouwer (La Libertad Avanza – Unite), acompañada por Lucas Galdeano (Unidos) como vicepresidente y Jaquelina Balangione (Más para Santa Fe) en la secretaría.
Mientras tanto, la situación personal de Oliveras, internada tras haber sufrido un ACV, mantiene en suspenso su futuro institucional. Según el reglamento de la Convención, solo una renuncia formal, una declaración de inhabilidad o un fallecimiento habilitarían el reemplazo en la banca. En caso de que ocurriera alguno de esos supuestos, su lugar sería ocupado por Verónica Colombo, radical que integra la misma lista.
La tercera sesión plenaria de la Convención podría celebrarse entre miércoles y jueves, en caso de que el dictamen se emita tal como se prevé.
La exboxeadora y convencional constituyente continúa internada en el Hospital Cullen de Santa Fe. Fue operada de urgencia luego de sufrir un ACV isquémico y su estado sigue siendo delicado.
Un nuevo informe de UNICEF Argentina reveló que 1,7 millones de niños y niñas salieron de la pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. El dato representa una caída de 14 puntos porcentuales respecto al primer semestre, con perspectivas favorables para este año.
Trabajadores denuncian un plan deliberado de vaciamiento. Aseguran que la crisis fue armada para licuar pasivos, reducir salarios y fugar activos hacia una firma vinculada. El conflicto entra en una etapa clave.
Durante el primer trimestre del año, las presentaciones ante la Oficina de Violencia Doméstica crecieron un 9 %. La mayoría de los casos involucra a mujeres adultas y exparejas como principales agresores. También se detectó un alto nivel de violencia psicológica y presencia de menores afectados.
Una pareja atravesó engaños, robos y abandono en la ruta de la desesperación. Hoy están en la terminal de San Francisco, sin dinero, sin teléfono y con un único pedido: regresar a casa.
Según un informe del INDEC, la actividad fabril mostró una leve mejora interanual, aunque persisten diferencias significativas entre sectores clave
La ciudad despide con tristeza a un referente de los medios locales, cuya trayectoria dejó una huella profunda en el ámbito radial, gráfico y digital.
Un informe del 107 detalla que los siniestros viales de junio afectaron principalmente a personas de entre 20 y 35 años. En casi el 70% de los casos, hubo participación de motos.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, la víctima fue abordada mientras trabajaba como preventista y una adolescente aseguró conocer al agresor.
La exboxeadora y convencional constituyente continúa internada en el Hospital Cullen de Santa Fe. Fue operada de urgencia luego de sufrir un ACV isquémico y su estado sigue siendo delicado.
Un auto quedó encendido durante más de dos horas en pleno centro. La intervención de la GUR y el monitoreo permitieron localizar a la dueña, que lo había olvidado abierto.
La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento se reúne este lunes en la Legislatura para tratar el planteo impulsado por Amalia Granata, que cuestiona el diploma de la exboxeadora. El dictamen ya tendría destino definido.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA luego de que un vecino de Rafaela advirtiera dos movimientos sospechosos por un total de 4 millones de pesos en su cuenta bancaria.