
Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.
En una conferencia de prensa, referentes del Centro Comercial Abierto y comerciantes locales expusieron su preocupación por los ataques a vidrieras y el aumento del “mecherismo”. Piden medidas inmediatas para frenar el daño económico y emocional que sufren.
Locales15/08/2025
Redacción
El Centro Comercial Abierto (CCA) Paseo Roca convocó este viernes por la mañana a una conferencia de prensa en el cantero central de bulevar Roca, a la altura del 400, para visibilizar una problemática que, según aseguran, se agravó en las últimas semanas: el vandalismo contra comercios y los robos hormiga.
En el encuentro, que contó con la participación del presidente de la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR, Germán Ciceri, y la comerciante Sandra Patrono, se puso de relieve que los ataques ya no buscan únicamente robar, sino generar daño. “Antes había un objetivo económico; ahora es romper por romper, con el perjuicio que eso ocasiona. Cambiar una vidriera no es solo costoso, también implica suspender la actividad y reorganizar todo el trabajo”, advirtió Patrono.
Además, señalaron que el “mecherismo” —personas que ingresan a los locales para llevarse pequeños objetos escondidos— se volvió una práctica cotidiana. “Tenemos que trabajar con rejas, alarmas, cámaras y, aun así, estar vigilando cada cliente que entra. Es desgastante y nos obliga a desviar tiempo y energía que deberían destinarse a vender”, agregó Ciceri.
Los comerciantes remarcaron que, si bien mantienen un canal de comunicación con la Municipalidad y han recibido respuestas, las medidas adoptadas hasta ahora no han logrado frenar la escalada de hechos. “Necesitamos acciones inmediatas que permitan detener a quienes perjudican al sector. No sabemos cuál es la solución, pero pedimos que quienes tienen la responsabilidad actúen ya”, insistió Patrono.
En relación con las denuncias, varios comerciantes aseguraron que dejaron de realizarlas por las demoras y complicaciones que implican, sumado a que, muchas veces, los responsables quedan en libertad antes de que la investigación avance.
El intendente Leonardo Viotti confirmó que la próxima semana se reunirá el Foro de Seguridad de Rafaela, un espacio que convocará a distintas instituciones y niveles de gobierno para abordar la problemática. “El objetivo es escucharnos, nivelar información y construir herramientas en conjunto para revertir la situación”, indicó.
En una editorial previa, RAFAELA INFORMA expuso que la ciudad atraviesa un fenómeno preocupante: hechos vandálicos que parecen tener como único fin el daño económico y la generación de sensación de caos, incluso con una lógica que podría responder a intereses políticos para socavar la imagen del actual gobierno municipal.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.

El equipo interdisciplinario evaluó a trabajadores con dificultades para reincorporarse y permitió que la mayoría regresara a sus funciones, ya sea en su puesto habitual o mediante reubicación laboral. El proceso garantiza acompañamiento, claridad y responsabilidad en cada caso.

El programa municipal cumplió cinco años y se afianza como un ámbito de acompañamiento, participación y bienestar emocional para niñas, niños y adolescentes de diversos barrios. Más de 120 chicos y chicas ya fueron parte de esta propuesta que nació en plena pandemia.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

El caso llegó a RAFAELA INFORMA a partir de versiones coincidentes que alertaron sobre un violento episodio ocurrido días atrás en inmediaciones de J. Abele y A. Marini. La víctima, un hombre de 35 años, sufrió heridas en ambas piernas y apuntó a un sospechoso al que identificó por su apodo.

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.