
El servicio municipal se realizará el domingo 12 de octubre por la noche e incluirá a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
En una conferencia de prensa, referentes del Centro Comercial Abierto y comerciantes locales expusieron su preocupación por los ataques a vidrieras y el aumento del “mecherismo”. Piden medidas inmediatas para frenar el daño económico y emocional que sufren.
Locales15/08/2025El Centro Comercial Abierto (CCA) Paseo Roca convocó este viernes por la mañana a una conferencia de prensa en el cantero central de bulevar Roca, a la altura del 400, para visibilizar una problemática que, según aseguran, se agravó en las últimas semanas: el vandalismo contra comercios y los robos hormiga.
En el encuentro, que contó con la participación del presidente de la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR, Germán Ciceri, y la comerciante Sandra Patrono, se puso de relieve que los ataques ya no buscan únicamente robar, sino generar daño. “Antes había un objetivo económico; ahora es romper por romper, con el perjuicio que eso ocasiona. Cambiar una vidriera no es solo costoso, también implica suspender la actividad y reorganizar todo el trabajo”, advirtió Patrono.
Además, señalaron que el “mecherismo” —personas que ingresan a los locales para llevarse pequeños objetos escondidos— se volvió una práctica cotidiana. “Tenemos que trabajar con rejas, alarmas, cámaras y, aun así, estar vigilando cada cliente que entra. Es desgastante y nos obliga a desviar tiempo y energía que deberían destinarse a vender”, agregó Ciceri.
Los comerciantes remarcaron que, si bien mantienen un canal de comunicación con la Municipalidad y han recibido respuestas, las medidas adoptadas hasta ahora no han logrado frenar la escalada de hechos. “Necesitamos acciones inmediatas que permitan detener a quienes perjudican al sector. No sabemos cuál es la solución, pero pedimos que quienes tienen la responsabilidad actúen ya”, insistió Patrono.
En relación con las denuncias, varios comerciantes aseguraron que dejaron de realizarlas por las demoras y complicaciones que implican, sumado a que, muchas veces, los responsables quedan en libertad antes de que la investigación avance.
El intendente Leonardo Viotti confirmó que la próxima semana se reunirá el Foro de Seguridad de Rafaela, un espacio que convocará a distintas instituciones y niveles de gobierno para abordar la problemática. “El objetivo es escucharnos, nivelar información y construir herramientas en conjunto para revertir la situación”, indicó.
En una editorial previa, RAFAELA INFORMA expuso que la ciudad atraviesa un fenómeno preocupante: hechos vandálicos que parecen tener como único fin el daño económico y la generación de sensación de caos, incluso con una lógica que podría responder a intereses políticos para socavar la imagen del actual gobierno municipal.
El servicio municipal se realizará el domingo 12 de octubre por la noche e incluirá a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Profesionales realizan controles gratuitos de rutina para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables. La atención está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, refuerza su compromiso con el ambiente mediante la Campaña “Mil Composteras”. En articulación con la organización internacional Delterra, la iniciativa busca ampliar la práctica del compostaje domiciliario y comunitario en toda la ciudad.
El próximo sábado 18 de octubre, de 9 a 12, el Club de Leones realizará controles de glaucoma con profesionales oftalmólogos en su sede de Alem 346. La iniciativa busca detectar de forma temprana una enfermedad silenciosa que puede causar ceguera.
En menos de 48 horas se registraron cuatro siniestros viales en la ciudad, con motociclistas y automovilistas involucrados. Todos los lesionados fueron derivados al Hospital Dr. Jaime Ferré.
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
El municipio abrió el llamado a licitación pública para garantizar el servicio de desagote en barrios sin red cloacal. La apertura de sobres será el 21 de octubre.
Este domingo 12 de octubre, el servicio municipal retirará los residuos de patio en ocho barrios del sector 2. Se recuerda a los vecinos cómo deben disponer los materiales para una recolección eficiente y ordenada.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
La provincia aplicará descuentos salariales a los maestros que participen del paro convocado por Ctera para el martes 14 de octubre. Las escuelas permanecerán abiertas y los docentes deberán completar una declaración jurada.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle A. Castellanos, donde desconocidos aprovecharon la madrugada para ingresar al patio y sustraer herramientas y otros elementos.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Profesionales realizan controles gratuitos de rutina para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables. La atención está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.