El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe prepara la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes bajo el martillo

El próximo 18 de septiembre, en la Estación Belgrano de la capital provincial, la Aprad llevará adelante el remate más grande hasta ahora, con autos, motos, inmuebles, joyas y, por primera vez, electrodomésticos.

Provinciales27/08/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-08-27 at 14.31.22

La provincia de Santa Fe realizará en septiembre la subasta más grande de bienes incautados al delito. Serán 159 lotes en total, con bases que suman 480 millones de pesos, en un procedimiento que busca, además de recaudar, golpear la economía de las organizaciones criminales.

La cita será el 18 de septiembre a las 16 en la Estación Belgrano, con posibilidad de recorrer los bienes un día antes. La inscripción, obligatoria para poder participar, estará abierta hasta el 9 de septiembre en www.santafe.gob.ar/subasta.

Entre lo más destacado se cuentan más de 120 vehículos (autos, motos, pick-up y un cuatriciclo), cuatro inmuebles —tres terrenos en Roldán y una casa en Funes—, tres lotes de joyas, 24 celulares en caja, materiales de construcción y, como novedad, electrodomésticos (hornos, lavarropas, anafes, entre otros).

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, subrayó que este mecanismo convierte a Santa Fe en la única provincia del país que no solo recupera bienes de origen ilícito sino que también los reinserta en el mercado “con seguridad y transparencia”: los autos salen con nueva patente y los inmuebles con matrícula renovada.

Desde 2022, la Aprad lleva realizadas tres subastas en las que se recaudaron más de 2.300 millones de pesos, fondos que se destinan a organizaciones de bien público, reparaciones a víctimas y al propio funcionamiento del organismo.

El director de la Aprad, Martín Domene, destacó que la magnitud de esta subasta “se aproxima a la suma de las tres anteriores en un solo evento”, lo que marca un récord para la provincia.

Con esta iniciativa, el gobierno santafesino busca no solo desarticular el poder económico de las bandas criminales, sino también transformar esos bienes en recursos para la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto
patrulleropolicia1_crop1641306658791_crop1673716365135_crop1678704294202

Hallaron sin vida a un hombre en barrio Güemes

Redacción
Policiales27/08/2025

El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA durante la noche del martes. Un vecino alertó que hacía días no veía al propietario de una vivienda ubicada en calle 500 Millas y que del lugar provenían olores fuertes.