
Con una inversión clave de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se amplió la red domiciliaria y se incorporó nuevo equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos del departamento Castellanos.
El próximo 18 de septiembre, en la Estación Belgrano de la capital provincial, la Aprad llevará adelante el remate más grande hasta ahora, con autos, motos, inmuebles, joyas y, por primera vez, electrodomésticos.
Provinciales27/08/2025La provincia de Santa Fe realizará en septiembre la subasta más grande de bienes incautados al delito. Serán 159 lotes en total, con bases que suman 480 millones de pesos, en un procedimiento que busca, además de recaudar, golpear la economía de las organizaciones criminales.
La cita será el 18 de septiembre a las 16 en la Estación Belgrano, con posibilidad de recorrer los bienes un día antes. La inscripción, obligatoria para poder participar, estará abierta hasta el 9 de septiembre en www.santafe.gob.ar/subasta.
Entre lo más destacado se cuentan más de 120 vehículos (autos, motos, pick-up y un cuatriciclo), cuatro inmuebles —tres terrenos en Roldán y una casa en Funes—, tres lotes de joyas, 24 celulares en caja, materiales de construcción y, como novedad, electrodomésticos (hornos, lavarropas, anafes, entre otros).
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, subrayó que este mecanismo convierte a Santa Fe en la única provincia del país que no solo recupera bienes de origen ilícito sino que también los reinserta en el mercado “con seguridad y transparencia”: los autos salen con nueva patente y los inmuebles con matrícula renovada.
Desde 2022, la Aprad lleva realizadas tres subastas en las que se recaudaron más de 2.300 millones de pesos, fondos que se destinan a organizaciones de bien público, reparaciones a víctimas y al propio funcionamiento del organismo.
El director de la Aprad, Martín Domene, destacó que la magnitud de esta subasta “se aproxima a la suma de las tres anteriores en un solo evento”, lo que marca un récord para la provincia.
Con esta iniciativa, el gobierno santafesino busca no solo desarticular el poder económico de las bandas criminales, sino también transformar esos bienes en recursos para la sociedad.
Con una inversión clave de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se amplió la red domiciliaria y se incorporó nuevo equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos del departamento Castellanos.
Con la Boleta Única Papel como novedad, ya está en marcha la carrera hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. En Santa Fe, se ponen en juego 9 bancas en la Cámara baja nacional.
La Convención Reformadora de la Constitución santafesina entró en una fase clave de su trabajo: esta semana comienzan las sesiones para discutir los dictámenes parciales que marcarán la redacción final de la nueva Carta Magna.
Este jueves 28 de agosto, los profesionales de la salud de Santa Fe realizarán un paro provincial con suspensión de la atención, movilizaciones y distintas acciones de visibilización en el marco de una Jornada Nacional de Protesta.
El Ministerio de Salud presentó la denuncia en la Justicia y abrió un sumario interno. Alertan por el riesgo social que implica la manipulación indebida del medicamento.
Con 105 dictámenes en carpeta y 36 con mayoría de firmas, los convencionales iniciaron la revisión de la letra fina de los artículos. La neutralidad religiosa en el prólogo abrió el primer debate fuerte.
Se firmaron 115 convenios con municipios, comunas y organizaciones del centro-norte santafesino. La ministra Tejeda destacó que los recursos destinados a niñez crecieron un 70 % respecto al año pasado.
El despliegue coordinado entre Provincia, Policía y Municipalidad permitió que el encuentro entre Rosario Central y Newell’s se desarrollara con normalidad. Solo se registraron cinco detenidos en los accesos por incidentes menores.
El Tribunal Pluripersonal de Rafaela dictó una dura sentencia contra Nadir Leopoldo Colombani, encontrado culpable de múltiples delitos contra la integridad sexual cometidos en perjuicio de menores de edad.
Un joven aseguró haber sido apuntado con un arma en calle Perusia. La Fiscalía ordenó una requisa en una vivienda, pero no se encontraron elementos vinculados al hecho.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA durante la noche del martes. Un vecino alertó que hacía días no veía al propietario de una vivienda ubicada en calle 500 Millas y que del lugar provenían olores fuertes.
El hecho ocurrió este miércoles en la intersección de Angela de la Casa y Las Araucarias. Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para sofocar las llamas.