El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe gasta cuatro veces más agua de la que recomienda la OMS

Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.

Info. General29/08/2025RedacciónRedacción
macau-photo-agency-sZOWADU0jxU-unsplash

 La cifra refleja una práctica excesiva que contrasta con la condición ribereña de la ciudad y la percepción errónea de que el recurso es inagotable.

El vocero de la empresa, Germán Nessier, explicó que esta mirada de “abundancia” se vuelve peligrosa: “Podríamos considerarnos jeques del agua, pero la realidad es que el agua dulce es un recurso limitado y distribuido de manera desigual”. La extraordinaria bajante del Paraná fue, según recordó, una advertencia de que el acceso al recurso no está garantizado.

Un servicio con valor agregado

Desde ASSA remarcan la diferencia entre el agua cruda y la que llega a los hogares: potabilizada, controlada y apta para consumo humano, tras un proceso costoso y complejo. “Ese valor agregado se pierde de vista cuando el consumo es indiscriminado”, señaló Nessier al El Litoral.

La empresa admite que uno de los desafíos es avanzar en la medición: con el 100 % de los usuarios bajo sistema medido se podría conocer con mayor precisión la eficiencia de la red y los hábitos de consumo.

Un debate global que interpela a lo local

El exceso de consumo se da en la misma semana en que, desde Estocolmo, se celebra la Semana Mundial del Agua, bajo el lema “Agua para la acción climática”. La consigna busca concientizar sobre la relación entre agua y calentamiento global.

“En otras ciudades de la provincia la memoria colectiva es distinta, porque saben lo difícil que es acceder al recurso; por eso consumen mucho menos”, advirtió Nessier.

El desafío de cambiar hábitos

Santa Fe deberá modificar su idiosincrasia en torno al agua, entendiendo que no es un recurso infinito. Adoptar hábitos responsables de consumo será clave para evitar futuros problemas de abastecimiento en un mundo donde más de 2.200 millones de personas todavía no tienen acceso a agua potable segura.

Te puede interesar
Lo más visto