El tiempo - Tutiempo.net

Comunicado: el club de los rugbiers condenó la violencia y se despegó de su fundador

Bernardo Ditges había rechazado que los acusados de matar a Fernando Báez Sosa sean "hijos del poder" y calificó lo ocurrido como "un accidente".

Info. General14/01/2023RedacciónRedacción
Screenshot_20230114-004518_Facebook

"Fue totalmente un accidente". La definición de Bernardo Ditges, fundador del Club Náutico Arsenal de Zárate (CNAZ), adonde jugaban algunos de los rugbiers acusados de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa en 2020 en Villa Gesell, generó gran repudió en los últimos días.

El hombre, que además negó que los acusados sean "hijos del poder", brindó una entrevista en la que se refirió a su cercanía con los imputados y sus familias.

A raíz de ello, desde el club salieron a cruzarlo y publicaron un comunicado en el que se calificaron como "una institución de bien" que "rechaza, repudia, condena enfática y terminantemente todo hecho de violencia".

 ."Nada de lo que mencionan algunas personas sea en los medios o en redes sociales tienen relación ni el aval del CNAZ", señalaron desde la entidad deportiva al despegarse de Ditges.

Y remarcaron que "como institución somos totalmente ajenos a los hechos acontecidos en Villa Gesell y que no es real que los 10 personas imputadas fueran socios y practicaran algún deporte en el club".

En ese sentido, aclararon que "solo tres de los mencionados eran socios", en alusión a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi y Lucas Pertossi, quienes según el club "se alejaron por decisiones personales".

"Para finalizar hacemos saber de nuestras condolencias, el más sincero y respetuoso saludo tanto a la familia de Fernando, como así también a todas las demás familias y personas que están atravesando por uno de los momentos más difíciles de sus vidas", cerró el club de Zárate.

Te puede interesar
arg-e1684364821129

Turismo en tiempos de ajuste: 2,1 millones de viajeros, menos noches y más cercanía

Redacción
Info. General23/06/2025

Durante los fines de semana largos de junio, más de 2 millones de turistas se movilizaron por el país, aunque con estadías más cortas y gasto contenido. En Santa Fe, pese al contexto económico, hubo altos niveles de ocupación en Rosario y fuerte respuesta del público en eventos culturales y deportivos. El turismo sigue en movimiento, pero con perfil más austero.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.