El tiempo - Tutiempo.net

Adecoagro y ACA desembarcan en Profertil con una inversión de 600 millones de dólares

Las compañías adquirieron el 50% de la mayor productora de fertilizantes del país, participación que pertenecía a la multinacional Nutrien. YPF conservará su mitad accionaria.

Info. General08/09/2025RedacciónRedacción
images

Un movimiento de alto impacto reconfigura el mapa de la industria de fertilizantes en Argentina. Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) anunciaron la compra conjunta del 50% de Profertil SA, la principal fabricante de urea granulada del país, por una suma cercana a 600 millones de dólares.

La operación supone la salida definitiva de Nutrien, la multinacional canadiense que compartía el control de la planta de Bahía Blanca junto a YPF, que continuará con su 50% accionario. El acuerdo establece que Adecoagro tendrá el 80% de la participación adquirida y ACA el 20% restante.

Profertil, ubicada en el polo petroquímico de Bahía Blanca, produce cada año 1,3 millones de toneladas de urea y 790.000 toneladas de amoníaco, insumos clave para el agro argentino. La compañía es considerada un eslabón estratégico por su cercanía a fuentes de gas competitivo y por atender la creciente demanda de fertilizantes en el país.

“Profertil es una de las mejores empresas de la Argentina y comparte nuestra filosofía de eficiencia”, destacó Mariano Bosch, CEO y cofundador de Adecoagro, al presentar la operación. Por su parte, Ricardo Wlasicsuk, gerente general de ACA, sostuvo que el ingreso a la sociedad representa “un paso trascendental en la consolidación de nuestra presencia en la producción y distribución de insumos agropecuarios”.

El traspaso aún debe atravesar instancias regulatorias y YPF cuenta con un plazo de 90 días para ejercer su derecho de preferencia sobre la compra en los mismos términos, aunque en el sector se descarta que la petrolera estatal conserve su participación sin ampliar capital.

Desde Nutrien, en tanto, explicaron que la decisión de vender se enmarca en su estrategia global de enfocarse en activos y regiones prioritarias, destinando los fondos a iniciativas de crecimiento, reducción de deuda y recompra de acciones.

De confirmarse la operación antes de fin de 2025, Adecoagro y ACA pasarán a controlar la mitad de Profertil, consolidando un polo de poder en la provisión de fertilizantes que se convierte en clave para la competitividad del agro argentino.

Te puede interesar
Lo más visto