
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
La provincia organiza el remate más grande de su historia, con participantes de todas las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. Se subastarán autos, inmuebles, joyas y materiales incautados al delito.
Provinciales14/09/2025Santa Fe se prepara para la mayor subasta de bienes decomisados al delito de la que se tenga registro. La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) confirmó que 3.910 personas se inscribieron para participar del remate que se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de septiembre, a las 16, en la Estación Belgrano.
El evento contará con 159 lotes, que incluyen vehículos, inmuebles, celulares, joyas y materiales de construcción. Según destacó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, este nivel de participación “ratifica la confianza de la ciudadanía en un proceso transparente y abierto, que convierte bienes del delito en recursos útiles para toda la comunidad”.
Será la cuarta subasta de la gestión de Maximiliano Pullaro, que ya recaudó más de 2.300 millones de pesos en jornadas anteriores. Desde el Gobierno provincial remarcan que este tipo de iniciativas permiten recuperar activos y destinarlos a políticas públicas, reforzando el compromiso de que lo incautado al delito vuelva en beneficios para la sociedad.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
Waldo Bilbao, señalado por la Justicia Federal como parte de una organización narco y tercero en la lista de los más buscados de Santa Fe, fue detenido en un operativo de fuerzas especiales.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.