
Rafaela pone primera: vuelve la Moto Escuela con capacitaciones gratuitas para todos
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
En la mañana de este lunes, la Fiscalía Regional de Rafaela abrió sus puertas a una reunión con el presidente de la Federación de Entidades Vecinales y delegados de tres barrios de la ciudad. El encuentro tuvo como objetivo plantear inquietudes relacionadas con la inseguridad, que según los presentes, viene golpeando fuerte a estos sectores.
Durante la reunión, se abordaron temas como robos, microtráfico y la situación de menores involucrados en hechos delictivos. Desde el Ministerio Público de la Acusación explicaron a los representantes vecinales cómo funciona el procedimiento judicial tras la denuncia de un ilícito y cuáles son las competencias de los fiscales en la etapa investigativa.
El fiscal general destacó la importancia de mantener el diálogo directo con las vecinales: “Es fundamental escuchar de primera mano cuáles son las principales preocupaciones de los vecinos y poder darles una respuesta institucional. Solo trabajando en conjunto con las comunidades podemos avanzar en soluciones concretas”.
Por su parte, los representantes barriales valoraron el espacio de diálogo y remarcaron que buscan un trabajo articulado para reducir los hechos de inseguridad y mejorar la convivencia.
Con esta reunión, la Fiscalía reafirmó su compromiso de mantener canales de comunicación abiertos con las entidades vecinales, en un contexto en el que la seguridad se ha convertido en una de las principales demandas de la ciudadanía.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.