
El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

En la mañana de este lunes, la Fiscalía Regional de Rafaela abrió sus puertas a una reunión con el presidente de la Federación de Entidades Vecinales y delegados de tres barrios de la ciudad. El encuentro tuvo como objetivo plantear inquietudes relacionadas con la inseguridad, que según los presentes, viene golpeando fuerte a estos sectores.
Durante la reunión, se abordaron temas como robos, microtráfico y la situación de menores involucrados en hechos delictivos. Desde el Ministerio Público de la Acusación explicaron a los representantes vecinales cómo funciona el procedimiento judicial tras la denuncia de un ilícito y cuáles son las competencias de los fiscales en la etapa investigativa.
El fiscal general destacó la importancia de mantener el diálogo directo con las vecinales: “Es fundamental escuchar de primera mano cuáles son las principales preocupaciones de los vecinos y poder darles una respuesta institucional. Solo trabajando en conjunto con las comunidades podemos avanzar en soluciones concretas”.
Por su parte, los representantes barriales valoraron el espacio de diálogo y remarcaron que buscan un trabajo articulado para reducir los hechos de inseguridad y mejorar la convivencia.
Con esta reunión, la Fiscalía reafirmó su compromiso de mantener canales de comunicación abiertos con las entidades vecinales, en un contexto en el que la seguridad se ha convertido en una de las principales demandas de la ciudadanía.

El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

Un vecino rafaelino ingresó formalmente una solicitud al Concejo Municipal para que se homenajee al expresidente, considerado “Padre de la Democracia”.

Productores locales se preparan para aplicar el sistema digital de trazabilidad animal, que será requisito desde el inicio de 2026 para todo bovino, bubalino y cérvido recién identificado.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

El joven había sido detenido en Sunchales, acusado de estafa y microtráfico. Su defensa logró medidas alternativas a la prisión preventiva.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.