El tiempo - Tutiempo.net

Quita de retenciones en carnes: el sector avícola santafesino advierte por un aumento de costos

La eliminación temporal de los derechos de exportación regirá hasta el 31 de octubre. Productores avícolas alertan que el impacto podría encarecer su estructura de costos hasta un 10%, en un contexto en el que la industria aún no puede exportar.

Info. General24/09/2025RedacciónRedacción
aumento-pollo-678x381-678x375

El Gobierno nacional anunció que las exportaciones de carnes bovinas y avícolas quedarán exentas de retenciones hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que se registren Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 7.000 millones de dólares, lo que ocurra primero. La medida, que se suma al esquema de “retenciones cero” para todos los granos, fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni.

Desde el sector avícola de Santa Fe manifestaron preocupación por el impacto en los costos de producción. “A nosotros nos va a pegar bastante mal, porque venimos vendiendo con los mismos valores desde septiembre y no hay margen para trasladar los incrementos de insumos al precio final”, advirtieron. De concretarse el ajuste, los costos podrían incrementarse hasta un 10%.

Además, recordaron que la industria avícola sigue sin poder exportar debido al brote de influenza aviar. “Si no pasa nada extraño, en octubre debería levantarse la restricción, pero por ahora no podemos aprovechar el beneficio de la quita de retenciones”, señalaron.

El decreto establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles desde la presentación de la DJVE, una condición ya vigente para el agro. El objetivo del Gobierno es estimular el ingreso de dólares y contener la presión sobre el tipo de cambio, que superó los $1.500 la semana pasada.

La decisión se da en un contexto económico y político complejo, con el oficialismo intentando recuperar confianza tras el revés electoral en Buenos Aires y las dificultades legislativas. La medida también busca sostener la competitividad del sector agroindustrial y dinamizar el flujo de divisas en el corto plazo.

Te puede interesar
Lo más visto