El tiempo - Tutiempo.net

Vecinales respaldan el proyecto para endurecer las multas por picadas ilegales en Rafaela

Presidentes de comisiones vecinales se reunieron con el titular del Concejo, Lisandro Mársico, para acompañar la iniciativa que busca elevar sanciones a quienes organicen o participen en competencias clandestinas sobre la vía pública.

Locales13/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-12 a las 18.39.10_cefcb0d9

En una reunión realizada en el Concejo Municipal, presidentes de distintas comisiones vecinales expresaron su apoyo al proyecto impulsado por el concejal Lisandro Mársico, que propone endurecer las multas y sanciones contra quienes realicen, organicen o participen en picadas ilegales o maniobras temerarias con vehículos en la ciudad.

Del encuentro participaron representantes de los barrios Belgrano, Rafael Barreiro, Álamos del Aeroclub, Miguel Crispín y Brigadier Estanislao López, quienes coincidieron en la preocupación por el aumento de carreras clandestinas en distintas zonas de Rafaela, especialmente en avenidas y sectores periféricos donde las prácticas se repiten cada fin de semana.

El proyecto plantea elevar las sanciones económicas y sumar la inhabilitación para conducir entre seis meses y un año. Además, los infractores deberán realizar cursos obligatorios de educación vial organizados por la Secretaría de Gobierno y Modernización del municipio.

“En nuestros barrios es muy común ver motos y autos corriendo picadas, especialmente en esta época del año, y los riesgos son cada vez mayores”, señaló Miguel Crispín, mientras que Rafael Barreiro destacó que la propuesta “no resuelve todo, pero suma una herramienta legal necesaria para fortalecer el trabajo de control”.

Por su parte, Gastón Scarafía, presidente de la vecinal del barrio Brigadier López, aseguró que “el barrio se ha transformado en un circuito de carreras, con maniobras que generan molestias y peligro para los vecinos”.

Finalmente, Mársico subrayó la importancia de combinar controles municipales más firmes con sanciones ejemplificadoras:

“Garantizar un tránsito seguro es una obligación del Estado. Endurecer las penas y aplicar capacitaciones es fundamental para prevenir tragedias y recuperar el respeto por las normas viales”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

foto para portal (1)

Imputaron al presunto femicida de Marta Culasso Arbore

Redacción
Judiciales27/11/2025

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.