El tiempo - Tutiempo.net

Eutanasia: un debate pendiente que vuelve a la agenda pública

La reciente legalización de la eutanasia en Uruguay reavivó en Argentina un debate que permanece sin resolución. En el país, la eutanasia activa no está permitida, aunque la llamada “muerte digna” sí tiene respaldo legal desde 2012 mediante la Ley 26.742, que autoriza a los pacientes terminales o con enfermedades irreversibles a rechazar tratamientos que prolonguen artificialmente la vida.

Info. General18/10/2025RedacciónRedacción
Eutanasia-1

Existen al menos cinco proyectos con estado parlamentario que proponen regular la eutanasia activa o el suicidio asistido, aunque ninguno ha sido debatido aún en el Congreso. Las iniciativas, bajo distintos nombres —“buena muerte”, “asistencia para terminar con la propia vida” o “régimen legal de eutanasia”—, difieren en sus alcances y mecanismos, desde la modificación del Código Penal hasta la creación de comités médicos evaluadores.

El especialista en bioética Carlos “Pecas” Soriano explicó al medio santafesino que uno de los principales obstáculos es cultural: “En Occidente hay una negación a hablar de la muerte, el personal médico la vive como un fracaso y las familias piensan que nunca les va a pasar”. Recordó, además, que muchas personas desconocen sus derechos actuales: “Existe una ley que les permite rechazar tratamientos que prolonguen el sufrimiento, pero la mayoría no lo sabe”.

Mientras tanto, el Congreso mantiene pendientes los proyectos que buscan ampliar el marco legal vigente. El debate promete tensiones éticas y jurídicas: definir hasta dónde se extiende la autonomía del paciente, cómo evitar abusos y qué garantías deben aplicarse en casos de vulnerabilidad. Argentina, por ahora, continúa sin una regulación integral, en contraste con países como España, Canadá o Colombia, donde la eutanasia ya es una práctica reconocida y regulada.

Te puede interesar
elecciones.jpg_529145118

Prohíben el uso de celulares en el cuarto oscuro: habrá multas de hasta $70.000

Redacción
Info. General18/10/2025

La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está terminantemente prohibido tomar fotos o grabar durante la votación del próximo 26 de octubre, día en que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales. Quienes incumplan la norma podrían enfrentar sanciones económicas de hasta $70.000, según establece el Código Electoral Nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 11.46.51_1c417100

La Fiesta de las Culturas celebra el aniversario de Rafaela con gastronomía, música y danzas

Redacción
Locales17/10/2025

Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.

QRX6JHHKMFH3BGM2TNGPMZ7FSI

Robo de electrodomésticos en distintos barrios de Rafaela

Redacción
Locales17/10/2025

En las últimas jornadas se registraron dos hechos de inseguridad: en calle Aguado, un hombre ingresó a una vivienda y sustrajo un televisor; mientras que en un complejo de departamentos deshabitados de calle Domingo Matheu se llevaron tres termotanques eléctricos.