
Entre el trabajo, la crianza y los mandatos sociales, cada vez más mujeres enfrentan cuadros de ansiedad y agotamiento. Especialistas advierten que es necesario repensar los modelos de maternidad idealizada y priorizar el bienestar emocional.
En agosto, los incumplimientos en el pago de créditos de las familias treparon al 6,6 %, acumulando diez meses consecutivos de suba. El fenómeno refleja el creciente endeudamiento y el deterioro del poder adquisitivo de los hogares.
Info. General19/10/2025La situación financiera de los hogares argentinos atraviesa un momento crítico. Según datos recientes del Banco Central, la morosidad en el pago de créditos familiares llegó en agosto al 6,6 % del total de préstamos, el nivel más alto en al menos 15 años.
El aumento interanual refleja diez meses consecutivos de suba y un deterioro progresivo de la capacidad de pago. Los préstamos personales pasaron de 6,5 % a 7,3 % de morosidad, mientras que los saldos de tarjetas de crédito crecieron de 4,9 % a 5,3 %. En el caso de las empresas, el índice alcanzó 1,4 %.
Un informe complementario del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) señala que el 91 % de los hogares mantiene algún tipo de deuda. De ese total, apenas el 22 % se encuentra al día, mientras que el 46 % está en mora simple y el 33 % en instancia judicial.
El relevamiento advierte que los sectores más afectados ya no son únicamente los de menores ingresos, sino también familias de clase media que, en muchos casos, se ven obligadas a recurrir al endeudamiento para afrontar gastos cotidianos.
Los analistas advierten que la persistencia de este escenario puede limitar el acceso al crédito, encarecer las tasas y profundizar la vulnerabilidad económica de miles de hogares.
Entre el trabajo, la crianza y los mandatos sociales, cada vez más mujeres enfrentan cuadros de ansiedad y agotamiento. Especialistas advierten que es necesario repensar los modelos de maternidad idealizada y priorizar el bienestar emocional.
Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, se perdieron más de 169.000 empleos privados y los salarios de convenio retrocedieron un 20% en términos reales. La industria y la Patagonia, entre los sectores más golpeados.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está terminantemente prohibido tomar fotos o grabar durante la votación del próximo 26 de octubre, día en que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales. Quienes incumplan la norma podrían enfrentar sanciones económicas de hasta $70.000, según establece el Código Electoral Nacional.
Este domingo dará inicio una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, certamen que forma parte de la cuarta categoría del fútbol argentino. Cuatro equipos de la Liga Rafaelina serán protagonistas en la Región Litoral Sur, y ya se confirmaron los árbitros para los encuentros inaugurales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.
Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, se perdieron más de 169.000 empleos privados y los salarios de convenio retrocedieron un 20% en términos reales. La industria y la Patagonia, entre los sectores más golpeados.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, consolidó durante 2025 una política educativa que pone en el centro el derecho a leer y escribir. Con siete encuentros territoriales, el programa alcanzó a 7.396 docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas oficiales y privadas.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió su primer año de funcionamiento. La celebración reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus programas, reafirmando su compromiso con la inclusión, la prevención y el acompañamiento integral.