El tiempo - Tutiempo.net

Crece el empleo en el sector comercio y servicios: más de 20 mil nuevos puestos en un año

Durante julio, el sector sumó 20.035 trabajadores registrados en todo el país. En los primeros siete meses de 2025, fue el rubro con mayor crecimiento del empleo privado.

Info. General26/10/2025RedacciónRedacción
IMG_0849

El informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) correspondiente a julio de 2025 muestra un nuevo avance en el empleo privado registrado dentro del sector de comercio y servicios. En comparación con el mismo mes del año anterior, se incorporaron 20.035 trabajadores, lo que representa una suba interanual del 0,5%.

El crecimiento se concentró principalmente en la actividad de comercio y reparaciones, que tuvo un incremento del 2,2%, mientras que el rubro de servicios comunitarios, sociales y personales mostró una contracción del 2,1%.

Siete meses en alza

En el acumulado de enero a julio, la dotación promedio del sector alcanzó 4.213.989 asalariados registrados, lo que implica 10.357 empleos más que en igual período de 2024, un crecimiento del 0,2%. Este desempeño convirtió al comercio y los servicios en el sector de mayor expansión del empleo privado durante 2025.

En contraste, la industria manufacturera fue la más afectada, con 15.710 trabajadores menos en el mismo lapso.

Diferencias regionales

El análisis por provincias revela que diez jurisdicciones registraron crecimiento en la cantidad de trabajadores del sector privado. Los mayores avances se dieron en Neuquén (+3,0%), Tierra del Fuego (+2,5%) y Corrientes (+2,4%), mientras que Santa Cruz fue la provincia con peor desempeño, con una caída del 8,0%.

Un sector que tracciona

El estudio destaca que, pese a la desaceleración general del mercado laboral, el comercio y los servicios mantienen su papel como motor del empleo en la Argentina. Luego de la caída experimentada entre 2019 y 2021, el sector exhibe una recuperación sostenida desde 2022, con tendencia a la estabilización durante este año.

Con más de 4,2 millones de trabajadores, el rubro se consolida como el principal generador de empleo del país, impulsado por la reactivación del consumo y el crecimiento de actividades vinculadas a la atención al público, la logística y el comercio minorista.

Te puede interesar
Lo más visto