El tiempo - Tutiempo.net

La inflación en Santa Fe fue del 2,7 por ciento en octubre y acumula 26,7 por ciento desde diciembre

El IPEC informó que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor en la provincia subió 2,7 por ciento en octubre. Alimentos y bebidas aumentó 2,8 por ciento y otros bienes y servicios fue el capítulo de mayor variación mensual, con 3,3 por ciento.

Economía14/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 16.45.56_5014ad4f

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a octubre de 2025. El nivel general registró una suba mensual del 2,7 por ciento en Santa Fe, manteniendo la tendencia de incrementos moderados que se observa desde mediados de año.

Con esta variación, la inflación provincial acumuló un 26,7 por ciento desde diciembre y avanzó 32,5 por ciento en comparación interanual.

El capítulo Alimentos y bebidas, el de mayor peso dentro de la canasta, aumentó 2,8 por ciento respecto a septiembre. Dentro de este grupo se destacaron fuertes subas en frutas, que treparon 14,3 por ciento, y en aceites y grasas, con una variación del 6,1 por ciento. También mostraron incrementos carnes, 2,2 por ciento; bebidas no alcohólicas, 3,4 por ciento; y comidas listas para llevar, 3,5 por ciento.

Otros bienes y servicios fue el capítulo con mayor aumento mensual, con un 3,3 por ciento, seguido por esparcimiento, que registró una suba del 3,2 por ciento. Transporte y comunicaciones aumentó 2,9 por ciento, mientras que educación avanzó 2,8 por ciento.

En vivienda y servicios básicos, la variación mensual fue del 2,7 por ciento, un rubro que acumula subas importantes en el último año, especialmente por los ajustes en alquileres y servicios para el hogar.

Los precios promedio de alimentos también mostraron oscilaciones relevantes. Entre los incrementos más destacados figuran la banana con 15,4 por ciento, la cebolla con 26,6 por ciento, la manzana con 11 por ciento, el jamón cocido con 4,8 por ciento y el aceite de girasol con 7,8 por ciento. En cambio, hubo bajas en productos como el arroz, el pollo entero, la leche fresca y el café molido.

Según el informe, el IPC provincial releva más de 22.000 precios mensuales en unos 1.000 comercios y puntos de venta distribuidos en Santa Fe y Rosario. La base metodológica utilizada es equivalente a la del índice nacional del INDEC.

Te puede interesar
Lo más visto