
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Iniciaron las clases en el Liceo Municipal “Miguel Flores" y en la EMAE (Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto"). Ambos ámbitos educativos funcionan en el primer piso del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Con respecto a las características de cada propuesta, Patricia Heinzmann, coordinadora del Liceo y de la EMAE, describió: ”Tenemos disciplinas artísticas para niños, adolescentes, jóvenes y adultos a partir de los 5 años. Este año, como el año anterior y desde la pandemia, las inscripciones fueron online y los cupos se cubrieron bastante rápido. Nos quedan lugares en muy pocos talleres”.
Entrando en detalles, Heinzmann mencionó que en el Liceo se desarrollan disciplinas tales como “artes plásticas para distintas edades, dibujo, pintura, grabado, cerámica, escultura y tallado en madera”.
En tanto que, en la EMAE, “todo lo referente a las artes escénicas como teatro, danza, acrobacia, circo, tango y folclore donde, precisamente, quedan algunos lugares”.
Puntualmente, la coordinadora indicó que “para niños de 5 a 8 años no quedan lugares disponibles -ni como titular ni como suplente-”. En cambio, “sí quedan algunos lugares para inscribirse en expresión corporal -danza y experimentación con el cuerpo para niños de 9 a 12 años y en circo-”.
“También quedan algunos cupos en dibujo y pintura para adolescentes y en los talleres literarios para adolescentes”, dijo, y agregó que “para adultos quedan pocos lugares en grabado, tallado en madera, acrobacia -suelo y aérea-, danza contemporánea, escritura dramática, danza folclórica, tango e historia del teatro.
Heinzmann manifestó que “quienes tengan interés en inscribirse en algunas de las disciplinas en donde quedan vacantes se acerquen personalmente al Liceo, a partir de las 14:00. Vamos a extender las inscripciones solo por un tiempo por una cuestión pedagógica”.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
Gonzalo Alassia, estudiante de la Escuela Técnica “Guillermo Lehmann”, obtuvo el segundo puesto en las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática y Tecnología (ONIET) que se desarrollaron en Córdoba.