El tiempo - Tutiempo.net

Salud provincial consolida el trabajo conjunto con organizaciones de pacientes oncológicos 🤝🎗️

En un significativo avance para la salud pública, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, lideró un encuentro del Consejo de Pacientes de la Agencia de Control del Cáncer, retomando un espacio de participación esencial después de cuatro años sin convocatorias.

Provinciales02/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-02 at 10.42.16

Recuperando un espacio clave

Integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil y fundaciones se reunieron en el SUM de la sede de Gobierno de la Provincia en Rosario. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto con el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, y el director de la Agencia, Alejandro Chinellato, encabezaron el encuentro. "Desde el comienzo de la gestión nos propusimos restablecer la importancia que tiene la Agencia dentro de nuestro Ministerio", señaló Ciancio, destacando la sensibilidad y necesidad de este trabajo conjunto.

Valor del trabajo conjunto

Alejandro Chinellato subrayó la importancia de las organizaciones, destacando su papel en facilitar alojamiento y asesoramiento a las familias. "El objetivo a partir de este encuentro es construir un Consejo más firme como espacio de participación", anticipó. Además, Chinellato resaltó la labor de la Agencia en garantizar el acceso a tratamientos, fortaleciendo la red de salud pública para la detección temprana y la prevención. Programas para prevenir el cáncer de mama, de cuello uterino, de sarcoma, junto con cuidados paliativos y oncofertilidad, son algunos de los esfuerzos detallados. También destacó la auditoría de tratamientos para asegurar que las drogas oncológicas lleguen en el momento adecuado.

Un espacio de consenso

Las organizaciones miembros del Consejo de Pacientes incluyen Lalcec, Fahop, Fundación Mateo Esquivo, Cenaih, OSMA-CEI, Fundación Ignacio Delssin, Linfomas Argentina y Farmacéuticos Solidarios. Gabriela Moroni, tesorera de FAOHP, enfatizó la importancia del encuentro y la reanudación del trabajo con la Agencia a través del Consejo de Pacientes. "Después de cuatro años sin reunir al Consejo, se retomó el diálogo y se definió un temario para trabajar en conjunto, aportando para que la salud en Rosario y en toda la provincia sea de calidad", concluyó Moroni.

Compromiso con la calidad en salud

El esfuerzo conjunto busca garantizar que los pacientes oncológicos reciban los medicamentos y la asistencia necesaria, fortaleciendo así las políticas de salud en la provincia. Este encuentro marca el inicio de un camino crucial para mejorar la prevención y seguir garantizando el acceso a tratamientos para los pacientes oncológicos en Santa Fe.

 

Te puede interesar
IMG-20250616-WA0000

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

Redacción
Provinciales16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

IMG-20250615-WA0073

Pullaro pidió reivindicar al Brigadier López y “no dejarnos robar el protagonismo de nuestra historia”

Redacción
Provinciales16/06/2025

El mandatario encabezó el acto por el 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del caudillo santafesino. “El Brigadier luchaba por el federalismo y por defender al interior de la República Argentina, y eso tiene que servirnos de ejemplo hoy”, expresó. La jornada, que coincidió con el Día del Padre, incluyó propuestas culturales, gastronómicas y visitas guiadas, en un clima de celebración popular.

Lo más visto