
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El plan de obras contempla la impermeabilización y reparaciones en muros interiores de ocho Centros de Salud de la ciudad de Santa Fe y en el Samco de Recreo.
Provinciales07/06/2024El Ministerio de Salud provincial licitó obras para el Centro de Salud de barrio Acería de la ciudad de Santa Fe. A fines de mayo se licitaron trabajos similares para el centro de salud de barrio Chalet y se ejecutan las tareas en el de San Lorenzo. “Además de la construcción y reconstrucción de vínculos y de los equipos, necesitamos que los espacios físicos sean acordes a ese objetivo”, señaló en esa oportunidad la ministra Silvia Ciancio. Como parte de esta planificación se licitarán obras por $ 120 millones en total, que también alcanzarán a efectores del primer nivel de atención de los barrios Cabal, San José, Varadero Sarsotti, Juventud del Norte, Centenario y para el Samco de la ciudad de Recreo.
Con un presupuesto oficial de $ 9.555.614, la obra en Acería contempla la impermeabilización de las cubiertas, ejecución de gárgolas de rebalse para facilitar el rápido escurrimiento de aguas pluviales, entre otras tareas proyectadas. Una vez realizado este trabajo, se procederá a reparar el deterioro en el cielorraso y muros interiores.
En un encuentro en el centro ubicado en Matheu 6250, donde funciona el Centro de Salud de barrio Acería, se conocieron las ofertas de cinco cooperativas para los trabajos en ese lugar. Allí el secretario de Administración del ministerio, Guillermo Álvarez, destacó el compromiso para potenciar la atención primaria de la salud y la reconstrucción del trabajo en red: “Estamos orgullosos del equipo del Centro de Salud Acería, sabemos que venían sufriendo distintos inconvenientes y necesitaban de esta decisión y acompañamiento por parte del ministerio. Vamos a trabajar juntos para mejorar día a día las condiciones de nuestros efectores, en este centro y en otros de la provincia”, señaló.
Patrimonio comunitario
Por su parte, el subsecretario de Gestión Territorial Centro-Norte de la provincia, Leonardo Martínez Dechiara, destacó la importancia de pensar la salud desde una perspectiva comunitaria y la decisión de mejorar las condiciones de los espacios donde esa política puede llevarse a cabo: “El corazón del sistema de salud late en los centros de salud, aquí es donde ponemos nuestra atención y recursos. Lo hacemos en el lugar donde viven los usuarios y usuarias, donde los trabajadores se desempeñan y donde queremos comprometer a quien salga adjudicado para que haga la obra con el mayor empeño posible porque esto es un patrimonio comunitario y patrimonio del barrio”, agregó.
La enfermera Norma Ramírez, que trabaja hace 15 años en Acería, consideró que las obras son necesarias para los vecinos de ese barrio, pero también para Los Troncos, Santo Domingo y Loyola. “Esta obra dará bienestar a los pacientes que atendemos y a los trabajadores”, subrayó.
Del acto participaron la directora de la Región de Salud-Nodo Santa Fe, Natalia Soria; el coordinador, Juan Picatto; representantes de las cooperativas oferentes y personal del centro de salud, entre otras.
Ofertas
Las mejoras fueron proyectadas por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Salud y se financian con recursos ministeriales, en el marco del Programa de participación de las Cooperativas de Trabajo en reparaciones, ampliaciones, remodelaciones o refuncionalización de edificios públicos provinciales.
Las ofertas que se presentaron corresponden a las siguientes cooperativas: Santa Fe Sustentable ($ 9.310.000), La Primera ($ 10.900.000), Los Amigos ($ 12.300.000), Ala Limitada ($ 12.653.455,26); y Protagonista ($ 11.371.181,05).
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.