El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro: “Orden, acción y equipo definen estos seis meses de gestión”

El gobernador de la provincia de Santa Fe encabezó este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, un encuentro con integrantes de los ministerios, legisladores y trabajadores de planta de la administración pública central y organismos descentralizados. “Nos honran que estén aquí participando, que nos apoyen y acompañen”, afirmó en referencia a los representantes de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Provinciales12/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-12 at 17.27.10

Con el objetivo de evaluar lo hecho desde diciembre y proyectar las futuras acciones para abordar temas productivos, sociales y de seguridad, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, un encuentro con integrantes de los ministerios, legisladores y trabajadores de planta de la administración pública central y organismos descentralizados. 

En la actividad, el gobernador expresó que “orden, acción y equipo definen estos seis meses de gobierno. Entendimos que la principal expectativa que tenía la sociedad sobre nuestro gobierno era pudiésemos poner orden. Santa Fe tiene una potencia increíble y no tiene techo. Nuestra provincia va a liderar la recuperación que va a tener la República Argentina. Por eso es fundamental mostrar el accionar, lo que fuimos haciendo y lo que llevamos adelante”, dijo en el cierre de diferentes exposiciones que habían realizado funcionarios de distintas áreas. 

En ese marco, el gobernador destacó “nuestro equipo de gestión, que lo conforman diferentes partidos políticos, personas que vienen de organizaciones intermedias, personas que vienen de la sociedad civil y personas de la planta permanente del Estado de la provincia de Santa Fe. Por eso hoy nos honran que estén aquí participando, que nos apoyen y acompañen. Tenemos que ser un ejemplo que las cosas se pueden cambiar con gente normal”. 

“Dentro de cada una de las áreas del gobierno había un plan de gobierno, sabíamos adónde queríamos llegar y cuál era el camino que teníamos que dar. Eso lo hemos dejado muy claro en estos seis meses. Los primeros problemas que teníamos que encarar tenían que ver con la seguridad pública y los altos niveles de violencia. Además, la provincia tenía dificultades económicas en medio de recortes por parte del gobierno nacional y el déficit fiscal”, enumeró.

“Esos eran los desafíos que teníamos que poner en orden y mostrar la acción de un gobierno que tenía un equipo preparado para gobernar. Todo parece empezar a acomodarse de a poco. Nunca vamos a cantar victoria en una sociedad que sufre, pero sí mostrar que los cambios que hicimos empiezan a mostrar un Estado que enfrenta los problemas y pone orden en la calle”, remarcó Pullaro 

“Ahora viene una etapa completamente diferente para nuestro gobierno: aplicar políticas públicas que nos permitan contener y generar mayores condiciones de igualdad para todas las personas, fundamentalmente para los niños y las niñas que viven en nuestra provincia. Tenemos la capacidad para resolver todos los problemas que tenemos enfrente”, finalizó el gobernador.

Transformar la vida de las y los santafesinos

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia agradeció al “personal de gabinete la presencia y el esfuerzo que todos los días ponen para hacer de Santa Fe la provincia que soñamos. Muy especialmente quiero agradecer al personal de planta permanente, que hace muchos años trabaja en el Estado, nos respalda todos los días, nos acompaña, nos enseña, nos ayuda y por el esfuerzo que están haciendo, a nuestro lado, para sacar a la provincia de Santa Fe adelante”.

En tanto, el senador Felipe Michlig valoró el trabajo “de cada una de las personas presentes que entienden que hay un proyecto conjunto a pesar de las diferencias. Todos somos responsables de gobernar la provincia de Santa Fe”. 

Por último, García destacó que “la aprobación, en estos seis meses de gestión, de una treintena de leyes que el gobernador y su equipo necesitaban con rapidez. Con la generosidad de la escucha logramos que sean posibles. Este diálogo, búsqueda de consensos y acuerdos es el gran capital que la provincia de Santa Fe puede mostrar”.

Líneas de gestión

Previamente, los representantes del Gabinete Social, Ramón Soques y María Martín; de la Junta de Seguridad, Cecilia Navarrete y Diego Leone; y del Gabinete Productivo, Roberto Médic y Pablo Seghezzo, dieron cuenta de las medidas y acciones desarrolladas y de los proyectos para el corto y mediano plazo. También expusieron el responsable de la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, Hernán Rossi; y Ernesto Turcato, responsable de institutos para la incubación de diversos emprendimientos científico tecnológicos. 
De la actividad, llevada a cabo en el Centro Cultural Paco Urondo de la ciudad de Santa Fe, participaron también el director de Integración Territorial y Comunitaria, Gino Svegliati; ministros y miembros del Poder Ejecutivo Provincial; y legisladores provinciales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.