
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
La ministra de Salud explicó que el alto nivel de vacunación es suficiente. Además, "no hay ninguna posibilidad de erradicar el coronavirus". Los contagios crecieron casi al doble en una semana
Nacionales15/05/2022Ante un nuevo salto en los contagios de Covid-19 en la Argentina el gobierno nacional declaró que "no busca sembrar alarma" ni vaticinar escenarios de confinamiento. “No hay posibilidad de nuevos cierres”, declaró la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, para descartar que el país se vayan a aplicar nuevas restricciones como una cuarentena. El parte semanal indica un aumento del 92% de los casos de Covid-19.
“Este virus no se puede eliminar y mucho menos erradicar, porque la enfermedad no nos da inmunidad de por vida y la vacuna requiere refuerzos”, recordó la titular de la cartera sanitaria y enfatizó: “No hay ninguna posibilidad de que no haya Covid-19, sobre todo con estas nuevas variantes que tienen mayor transmisibilidad”, en referencia a la variante Omicron y sus subvariantes.
A pesar del aumento en los casos en todo el territorio nacional, Vizzotti explicó que gracias a los altos niveles de vacunación en la sociedad es posible no volver a situaciones de cuarentena estricta. “La estrategia de la mayoría de países del mundo -entre ellos la Argentina- es vacunar para que no haya hospitalizaciones y muertes, además de sostener los cuidados, pero no volver a los confinamientos”, sostuvo, en diálogo con Radio10. Y subrayó: “Tenemos seguridad que haber fortalecido el sistema de salud y habiendo vacunado no tenemos riesgos de saturación en la atención”.
Vizzotti analizó también los reproches sobre la gestión de la pandemia y las consecuencias en materia económica. “Vivimos la peor crisis humanitaria del siglo y los confinamientos respondieron a una estrategia Covid-19 a nivel global”, justificó la ministra, en referencia a la extensa cuarentena aplicada en 2020. Y continuó: “Después de mirar la película global, nos tenemos que poner en la situación de la Argentina, con una crisis económica que estaba antes de la pandemia. Las medidas de restricción fueron para fortalecer el sistema de salud y se hizo en tiempo récord”.
De esta manera, Vizzotti respondió a quienes planteaban la elección entre salud y economía. “Es falsa la dicotomía: se priorizaron las dos cosas [salud y economía] en un escenario catastrófico”, dijo, y remarcó con una chicana: “Quién no gestionó durante ninguna pandemia, por más voluntad que tenga, no puede saber cómo es. Decir lo que hay que hacer desde un Zoom, siempre es más fácil que hacerlo”
Aumento semanal
El Ministerio de Salud reportó este domingo 33.989 nuevos casos de coronavirus y 47 muertes en la última semana, lo que representa un aumento del 92,61% de contagios con respecto al domingo último (17.646). De esta manera, la cantidad de contagiados ascendió a 9.135.308, mientras que cifra total de muertos se elevó a 128.776.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25% desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
La cartera sanitaria indicó además que son 300 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41,2% en el país.
Durante la última semana murieron 33 personas en Buenos Aires, 6 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Mendoza, 2 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en Salta, y 3 en Santa Fe.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.