El tiempo - Tutiempo.net

¿Hay “especulación”? El volumen vendido de granos es más alto que el promedio de los últimos 3 años

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha analizado una serie de variables productivas y comerciales, revelando un notable repunte en el volumen comercializado de granos y el transporte terrestre de estos productos.

Nacionales02/07/2024RedacciónRedacción
cosecha-soja-7

Recuperación y Aumento en la Comercialización
La campaña de granos 2023/24 muestra una notable recuperación productiva de los principales cultivos, acompañada de un fuerte aumento en indicadores comerciales. Según la BCR, hay cuatro puntos clave que generan optimismo en la cadena agroindustrial:

Volumen Comercializado: El volumen de soja, maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada comercializados acumula 56 millones de toneladas, representando un aumento del 48% respecto al año anterior y un 14% más que el promedio de los últimos tres años.
Ingreso de Camiones: Cerca de 900.000 camiones ingresaron a los puertos del Gran Rosario en el primer semestre, superando al año anterior pero siendo el segundo ingreso más bajo de la década.
Aumento en Embarques: Se despacharon casi 45 millones de toneladas de granos y subproductos en el primer semestre del año, con un aumento interanual del 63%.
Ventas al Exterior: Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) alcanzaron 33,4 millones de toneladas, incrementando un 76% interanual, aunque un 23% por debajo del promedio de los últimos tres años.
Implicaciones y Análisis
El repunte en el volumen comercializado de granos y el transporte terrestre señala una recuperación significativa en la cadena agroindustrial argentina, impulsada por precios firmes y una mayor demanda. Sin embargo, el ingreso de camiones y los embarques de granos, aunque mejorados, indican que aún hay espacio para optimizar la logística y distribución.

Estos datos proporcionan una visión optimista para el futuro del sector, subrayando la importancia de continuar mejorando las infraestructuras y estrategias comerciales para mantener y potenciar este crecimiento.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto