
Según un informe de AZ Group, el kilo en pie promedió los $3.603 en marzo, lo que equivale a 2,7 dólares libres, un 27% por encima del máximo de los últimos cinco marzos.
El gremio de lecheros logró un entendimiento con la empresa SanCor en el marco de la conciliación obligatoria. Las condiciones, que fueron aprobadas por el cuerpo de Delegados, contemplan «la regularización del pago de los haberes mensuales».
Info. Agro07/08/2024La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y SanCor (Cul), alcanzaron un acuerdo en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano.
El conflicto laboral que afecta a los empleados de la cooperativa láctea logró dar un paso positivo con la firma de un acuerdo de partes que fue ratificado este martes por el cuerpo de Delegados del Personal.
En un comunicado emitido por ATILRA, se informó que entregaron una copia del acuerdo entre los trabajadores, marcando un avance en la resolución del conflicto.
El acuerdo contempla que: Se circunscribe y comprende al personal representado por ATILRA en conflicto colectivo de trabajo con la patronal; Contempla la regularización del pago de los haberes mensuales a partir del mes de julio/2024 de acuerdo a la Escala de convenio; La obligación de suministrar ocupación efectiva; El pago de una suma dineraria; El reintegro inmediato a las tareas; El levantamiento de toda medida de acción sindical.
En el comunicado, el secretario general de ATILRA, Héctor “Etín” Ponce, afirmó que la entidad sindical facilitó “una nueva oportunidad para resolver el conflicto” con SanCor, a pesar de las medidas de acción que la situación podría exigir dentro del marco legal.
Ponce destacó que la organización “jamás abandona el diálogo”, formula votos para que la empresa, en cumplimiento del nuevo acuerdo, pueda iniciar un proceso de resurgimiento “en armonía y paz social”.
Según un informe de AZ Group, el kilo en pie promedió los $3.603 en marzo, lo que equivale a 2,7 dólares libres, un 27% por encima del máximo de los últimos cinco marzos.
Roberto Perracino continuará como presidente de la entidad. Además, se organiza una visita técnica a tambos y establecimientos agropecuarios del vecino país, del 18 al 23 de mayo.
El 13° Encuentro de Ateneos de CARSFE reunió a 70 jóvenes de varias provincias en la Sociedad Rural de Rafaela. Capacitación, liderazgo y visión estratégica para una nueva generación de referentes del campo.
La industria procesó 2,6 millones de toneladas de soja, el segundo mejor febrero en una década. También se destacó la molienda de girasol, que trepó a máximos históricos. Las exportaciones de aceites mostraron subas, aunque cayó el envío de harina de soja.
La Mesa de Enlace mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, donde se abordaron temas estratégicos para el sector agropecuario.
La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump generó preocupación global, pero un informe de la Fundación INAI llevó tranquilidad al sector agroindustrial argentino: “no parece estar en el centro de la escena”, ya que las medidas apuntan principalmente a industrias como acero, aluminio, autos y tecnología.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Productores y entidades rurales advierten sobre la incertidumbre en la licitación de la terminal portuaria y critican la falta de respuestas del gobierno. "En vez de ser una opción de crecimiento, está siendo manejado políticamente", señalaron desde Carbap.
La Policía de Investigación, llevó adelante operativos simultáneos en el marco de una causa por abuso de arma y amenazas graves ocurridas en un taller de chapa y pintura. El hecho involucra un conflicto familiar con escalada violenta.
El Juzgado de Familia N.º 5 de Rafaela y el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Santa Fe lanzaron una convocatoria pública para quienes deseen ofrecerle una vida en familia a una niña que espera una oportunidad.
La provincia vota convencionales para la reforma constitucional y celebra PASO locales. Se usará Boleta Única de Papel y están habilitados más de 2,8 millones de electores.
Mediante un comunicado, la central obrera local justificó la jornada de protesta nacional, señalando que el ajuste del Gobierno nacional recae sobre trabajadores, jubilados y sectores vulnerables, mientras se beneficia al sistema financiero. Reclamaron paritarias libres, defensa de la industria y políticas públicas con justicia social.
RAFAELA INFORMA accedió a detalles del procedimiento a través de altas fuentes policiales. El operativo se realizó sobre avenida Italia, donde se detuvo a dos hombres oriundos de Humberto Primo. En el vehículo en el que circulaban se halló dinero en efectivo, moneda extranjera y cocaína fraccionada.