
Santa Fe mejora su calificación crediticia y supera a la Nación en confianza financiera
La provincia logró una suba de dos niveles en su nota de deuda, según Moody’s. Sólido manejo fiscal y cumplimiento de pagos explican el salto.
Lo aseguró el Gobernador al abrir la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, en Rosario. Reúne a 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias para favorecer el intercambio y mejorar las ventas. “Aquí estamos escuchando al sector privado y generando desde el sector público las herramientas fundamentales para que podamos crecer”, aseguró.
Provinciales16/08/2024El gobernador Maximiliano Pullaro abrió este viernes la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, un encuentro que reúne a los principales actores de la industria de alimentos, consumo masivo y su cadena de valor. El acto central tuvo lugar en La Fluvial de la ciudad de Rosario y contó con 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias.
La actividad fue organizada por el Gobierno de Santa Fe y acompañada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario.
El objetivo del encuentro fue sentar en una misma mesa a quienes están produciendo alimentos y bebidas, y también otros rubros, con los propios compradores, gerentes o dueños de supermercados, autoservicios, almacenes de Santa Fe y de otras provincias, con el objetivo de favorecer el intercambio, mejorar las ventas y lograr precios más bajos. La jornada de trabajo se extenderá hasta las 17.30 y la dinámica consiste en encuentros de 20 minutos, contemplando también mesas de trabajo con entidades bancarias y la presencia de agencias regionales de desarrollo.
Durante la presentación acompañaron al gobernador, la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezoaglio; el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, Fernando Blanco Muñoz; entre otros.
La Provincia, una aliada
En ese marco, Pullaro afirmó que “la regionalización y la integración es fundamental para fortalecernos. Desde Santa Fe estamos convencidos que nuestro país es inmenso y va a salir adelante, no con el mundo de las finanzas ni de la especulación, sino si logramos generar trabajo, desarrollo económico y empleo” y en ese sentido remarcó que “lo que estamos haciendo aquí hoy, en definitiva, es eso: escuchar al sector privado y generar desde el sector público esas herramientas que son fundamentales para que podamos crecer”.
Además el gobernador aseguró que al Gobierno Provincial “nos van a encontrar como un aliado de nuestro sector productivo, un aliado del comercio, de la industria y del campo. Y aquí vamos a estar siempre para defenderlos, porque estamos convencidos que la única manera que tenemos para salir adelante es si logramos generar mejores condiciones y si logramos generar crecimiento económico”.
A su turno, Puccini destacó: “Queremos fomentar que se conozcan, que aparezcan nuevos proveedores y que se actualicen las listas de precios, qué producto nuevo surgió y fundamentalmente que nosotros podamos visibilizar toda la calidad de los productos que tiene no solamente Santa Fe, sino el resto de las provincias” y en ese sentido agregó: “El mundo reclama alimentos, la sociedad declama alimentos y hoy estamos acá con esta ronda generando que se vinculen las producciones. Por eso, esto tiene que ser la vidriera del corazón productivo de Argentina porque tenemos suelo, río, aeropuertos, puertos, industria, campos, comerciantes y tenemos la mejor producción que puede tener el mundo”.
Presentes
Estuvieron participando de la jornada, el director nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo de la Nación, Leonardo Lepíscopo; el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab; el director general de Comercio Interior, Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción de la provincia de Entre Ríos, Jesús Pérez Mendoza; el presidente de la Federación de Comercio de Córdoba, Fausto Brandolínez; el presidente de la Federación de Entre Ríos, Silvio Farach; la presidenta del ENAPRO, Graciela Altomonte de Alabarce; representantes de supermercados y autoservicios, distribuidoras, empresas logísticas, industriales de alimentos, bebidas, higiene personal, limpieza, indumentaria y calzado. Empresas de servicios de software, marketing, seguridad y diseño. Empresas dedicadas a la infraestructura para supermercados; y la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe.
La provincia logró una suba de dos niveles en su nota de deuda, según Moody’s. Sólido manejo fiscal y cumplimiento de pagos explican el salto.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó de inauguraciones y fiestas populares en varias localidades del departamento. "Es importante estar cerca de quienes sostienen el entramado social", afirmó.
El Gobierno provincial busca modernizar el equipamiento para emergencias y seguridad. Se sumarán dos aeronaves nuevas y se reacondicionará otra para fortalecer la capacidad de respuesta ante catástrofes.
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
Su función es organizar y planificar el desarrollo del trabajo legislativo. Es el órgano de coordinación que asegura el funcionamiento dinámico y eficiente de la Convención.
La comisión encargada de abordar declaraciones, garantías y derechos comenzó su trabajo en la Convención Reformadora. El objetivo: actualizar el enfoque constitucional con una mirada inclusiva y contemporánea.
La Central de Información Criminal Operativa cumple un nuevo aniversario consolidada como herramienta clave para planificar patrullajes, analizar delitos y monitorear en tiempo real los puntos más calientes de la provincia.
La Provincia fiscalizó casi 38 mil vehículos en operativos especiales desplegados en puntos clave. Crecieron los tests de alcoholemia y bajó el índice de positivos.
Hasta el 21/07/2025
El fundador de FinanYa! perdió la vida en un accidente de tránsito en Rumania mientras viajaba en moto por una ruta de montaña. La noticia sacudió este lunes a la ciudad.
Este miércoles 23 de julio, desde las 18:30, se desplegará un amplio operativo preventivo para garantizar el desarrollo del partido por la Copa Santa Fe.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y ocurrió en una vivienda de calle Muriel. La bicicleta fue recuperada tras un seguimiento de cámaras.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA y ocurrió en una casa utilizada como centro de acopio para reparto de frutos secos. Forzaron una puerta trasera y escaparon con varias cajas.