
Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
Lo aseguró el Gobernador al abrir la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, en Rosario. Reúne a 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias para favorecer el intercambio y mejorar las ventas. “Aquí estamos escuchando al sector privado y generando desde el sector público las herramientas fundamentales para que podamos crecer”, aseguró.
Provinciales16/08/2024El gobernador Maximiliano Pullaro abrió este viernes la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, un encuentro que reúne a los principales actores de la industria de alimentos, consumo masivo y su cadena de valor. El acto central tuvo lugar en La Fluvial de la ciudad de Rosario y contó con 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias.
La actividad fue organizada por el Gobierno de Santa Fe y acompañada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario.
El objetivo del encuentro fue sentar en una misma mesa a quienes están produciendo alimentos y bebidas, y también otros rubros, con los propios compradores, gerentes o dueños de supermercados, autoservicios, almacenes de Santa Fe y de otras provincias, con el objetivo de favorecer el intercambio, mejorar las ventas y lograr precios más bajos. La jornada de trabajo se extenderá hasta las 17.30 y la dinámica consiste en encuentros de 20 minutos, contemplando también mesas de trabajo con entidades bancarias y la presencia de agencias regionales de desarrollo.
Durante la presentación acompañaron al gobernador, la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezoaglio; el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, Fernando Blanco Muñoz; entre otros.
La Provincia, una aliada
En ese marco, Pullaro afirmó que “la regionalización y la integración es fundamental para fortalecernos. Desde Santa Fe estamos convencidos que nuestro país es inmenso y va a salir adelante, no con el mundo de las finanzas ni de la especulación, sino si logramos generar trabajo, desarrollo económico y empleo” y en ese sentido remarcó que “lo que estamos haciendo aquí hoy, en definitiva, es eso: escuchar al sector privado y generar desde el sector público esas herramientas que son fundamentales para que podamos crecer”.
Además el gobernador aseguró que al Gobierno Provincial “nos van a encontrar como un aliado de nuestro sector productivo, un aliado del comercio, de la industria y del campo. Y aquí vamos a estar siempre para defenderlos, porque estamos convencidos que la única manera que tenemos para salir adelante es si logramos generar mejores condiciones y si logramos generar crecimiento económico”.
A su turno, Puccini destacó: “Queremos fomentar que se conozcan, que aparezcan nuevos proveedores y que se actualicen las listas de precios, qué producto nuevo surgió y fundamentalmente que nosotros podamos visibilizar toda la calidad de los productos que tiene no solamente Santa Fe, sino el resto de las provincias” y en ese sentido agregó: “El mundo reclama alimentos, la sociedad declama alimentos y hoy estamos acá con esta ronda generando que se vinculen las producciones. Por eso, esto tiene que ser la vidriera del corazón productivo de Argentina porque tenemos suelo, río, aeropuertos, puertos, industria, campos, comerciantes y tenemos la mejor producción que puede tener el mundo”.
Presentes
Estuvieron participando de la jornada, el director nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo de la Nación, Leonardo Lepíscopo; el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab; el director general de Comercio Interior, Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción de la provincia de Entre Ríos, Jesús Pérez Mendoza; el presidente de la Federación de Comercio de Córdoba, Fausto Brandolínez; el presidente de la Federación de Entre Ríos, Silvio Farach; la presidenta del ENAPRO, Graciela Altomonte de Alabarce; representantes de supermercados y autoservicios, distribuidoras, empresas logísticas, industriales de alimentos, bebidas, higiene personal, limpieza, indumentaria y calzado. Empresas de servicios de software, marketing, seguridad y diseño. Empresas dedicadas a la infraestructura para supermercados; y la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
Se trata de un hombre de 79 años, con patologías preexistentes, que falleció tras permanecer internado en Casilda. La provincia ya suma 4.828 contagios y varias localidades, incluida Rosario, continúan en brote.
A partir de la gestión del intendente Leonardo Viotti, se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.