
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Taxon Bioinformatics, Kresko RNAtech y Bioherius dieron detalles de su participación en el evento de negocios más importante del país.”Somos startups globales y hasta ahora nos pasaba que teníamos que ir a Buenos Aires o salir del país para tener estos eventos. Por eso queremos remarcar muchísimo este gran avance que está haciendo la Provincia”, precisaron. “Es un camino que estamos construyendo juntos: el sector público y el privado”, dijo por su parte el ministro Gustavo Puccini.
Provinciales05/09/2024En el marco del Santa Fe Business Forum, la misión comercial inversa que se lleva a cabo hasta este jueves en Rosario, representantes de startups santafesinas dieron detalles de su participación en el evento de negocios más importante del país. El Foro de Inversiones del SFBF estuvo enfocado en la economía del conocimiento y la dinámica de trabajo implica la interacción de fondos, por un lado, y startups, por el otro.
En la conferencia de prensa, una empresa de soluciones basadas en bioinformática, una venture de base científica con impacto global, un laboratorio que integra biología sintética y edición genómica y una firma de creación de suplementos dietarios naturales; dieron detalles sobre su participación en el encuentro.
Durante la actividad, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, manifestó su orgullo “por este evento inédito en Argentina. Nunca antes hubo un encuentro de comercio internacional que juntó en un mismo momento a 200 compradores de 40 países y de ocho sectores productivos distintos. Además, tuvieron la posibilidad de hacer circuitos productivos para conocer empresas e industrias en distintos lugares de la provincia y asistieron 32 embajadores a la provincia. Todos estos elementos confirman que este encuentro va a fijar un precedente en la provincia”.
“Noto una alegría inmensa y mucha satisfacción por los resultados obtenidos. Es un camino que estamos construyendo juntos: el sector público y el privado. Lo hacemos para toda la provincia de Santa Fe. Este evento habla de exportar y para eso tenemos que tener todas las condiciones necesarias para que nuestras empresas lo hagan de la mejor manera posible y con mucha competitividad”, enfatizó Puccini.
Por su parte, Martín Espariz, de Taxon Bioinformatics, desarrolladora de soluciones basadas en la bioinformática, explicó que su “empresa estudia el suelo agrícola para dar índices globales de salud y poder recomendar al productor la mejores prácticas”. En ese sentido, explicó que “este evento nos ha permitido tomar contacto con inversores de Chile, Brasil y Estados Unidos”.
“El ADN innovador que tiene la provincia de Santa Fe es que nos fue acompañando en cada una de las etapas. Las startups surgen cuando entra un capital privado, que cree en tu idea y después, cuando tenemos que ser globales, no podemos solos. Santa Fe nos ha permitido integrarnos y tener contactos con inversores de muchas latitudes”, enfatizó Espariz.
Por su parte, Carla Borini Etichetti, de la empresa Kresko RNAtech, que crea suplementos dietarios naturales, explicó que “desarrollamos una tecnología para identificar dónde podemos encontrar estas moléculas, estabilizarlas y generar ingredientes que pueden tener distintos usos para la industria cosmética, nutracéutica o de suplementos e incluso la industria alimentaria. Nuestro primer ingrediente es a partir de la leche de bobina. Entonces tenemos una fuerte conexión con la agroindustria de nuestro país. Este evento es súper interesante para poder conectar con inversores, tanto de Estados Unidos, Chile, Brasil y de acá. Quiero remarcar Santa Fe. Nosotros ya somos una startups global, con fondos de inversión de Estados Unidos y hasta ahora nos pasaba que teníamos que ir a Buenos Aires o salir del país para tener estos eventos. Por eso quiero remarcar muchísimo este gran avance que está haciendo la provincia”.
En tanto, Carlos Pérez, cofundador y director de Bioherius. Integra biología sintética y edición genómica para desarrollar sistemas sustentables de manejo de malezas. “Nosotros optimizamos los cultivos para poder hacer un manejo sustentable de las malezas. Utilizamos ciencia de última generación, como es edición génica y biología sintética, para mejorar las semillas y tener más herramientas disponibles para controlar las malezas en el campo. No es la primera experiencia que tenemos con Santa Fe Global, hemos participado en algunas visitas a otros países, Italia por ejemplo hace dos años. Creo que esto es de alguna manera superador porque permite construir el ecosistema. La fortaleza de un ecosistema se basa en la diversidad y acá estamos las startups, empresas consolidadas, inversores de negocios y todo ese conjunto es lo que le va a dar fortaleza a Santa Fe”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.