
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Desde este jueves y hasta el próximo domingo se llevará a cabo la edición número 117º de la Expo Rural organizada por la Sociedad Rural de Rafaela. En ese sentido, las autoridades se reunieron con la mesa de trabajo del Comando Unificado para diseñar un operativo conjunto, ágil y eficiente para que la ciudadanía pueda disfrutar del fin de semana.
El encuentro se llevó a cabo en la Jefatura de Policía y contó con la presencia de las autoridades de la Unidad Regional V, Guardia Urbana Rafaelina, Policía de Santa Fe, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Control Público y Secretaría de Prevención, Sociedad Rural de Rafaela y Seguridad del municipio local.
"Fue un pedido específico del intendente Leonardo Viotti el que podamos reunirnos con las autoridades y saber cuáles son las necesidades que tienen para que el evento salga bien", expresó Juan Manuel Martínez Saliba, secretario de Seguridad de la Municipalidad.
La Expo Rural es un evento de gran preponderancia no sólo para la ciudad sino también para las localidades aledañas, por lo que contar con un operativo que garantice el buen desempeño de las actividades a lo largo de cuatro días es de vital importancia para todos.
Así, el funcionario local sostuvo que desde la municipalidad se realizarán "todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que tengamos un buen evento donde los rafaelinos y la región lo puedan disfrutar. Que sea una fiesta, ordenada y que todo aquel que venga a visitar la ciudad sienta la tranquilidad de poder disfrutar".
Por su parte, el Presidente de la Sociedad Rural, Leonardo Alassia, señaló que fue una "reunión muy productiva, ultimando detalles referidos a la seguridad del ciudadano, del visitante y de nuestros expositores".
Cabe destacar que esta reunión del Comando Unificado permitió diagramar y coordinar no sólo lo relacionado al tránsito y accesos al predio, sino también la seguridad dentro y fuera de la Sociedad Rural.
La Expo Rural es otro sello de la ciudad de Rafaela y desde el municipio se busca garantizar que el disfrute sea pleno.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

Las presentaciones no podrán superar las 40 páginas. La medida busca optimizar los tiempos procesales y fortalecer la gestión digital en los tribunales santafesinos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.