El tiempo - Tutiempo.net

La transformación del sistema impositivo: clave para el crecimiento económico

El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) busca reformar el sistema tributario nacional, destacando la necesidad de eliminar impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y derechos de exportación. Además, plantea simplificar el sistema y ampliar la base impositiva para combatir la evasión fiscal. Una de las propuestas más relevantes es la creación de una nueva Ley de Coparticipación Federal, que permita una distribución equitativa de los fondos públicos, favoreciendo a las provincias más productivas y mejorando su infraestructura.

Nacionales04/10/2024RedacciónRedacción

En su tradicional "Encuentro de Impuestos", IDEA señaló que el actual sistema impositivo obstaculiza la competitividad y el desarrollo de sectores claves, como la industria y la tecnología. Pablo Guzmán, líder de la Red de Impuestos de IDEA, destacó que un sistema tributario modernizado debe convertirse en una herramienta que haga a Argentina más previsible y atractiva para las inversiones, no solo extranjeras, sino también para empresas locales y pymes.

En el debate, se propusieron mecanismos como gravar el último eslabón de la cadena productiva con Ingresos Brutos y limitar el crecimiento de las tasas municipales, para evitar la sobrecarga fiscal sobre las empresas. También se mencionó la importancia de la transparencia fiscal al consumidor, permitiendo que los ciudadanos conozcan el detalle de los impuestos que pagan en cada producto o servicio.

Luciano Laspina, diputado nacional, sugirió que las condiciones políticas actuales son propicias para discutir una nueva Ley de Coparticipación que distribuya mejor los recursos entre las provincias, incentivando la eficiencia en los servicios públicos. Esta redistribución también considera un enfoque en la nueva matriz económica productiva de Argentina, adaptada a los desafíos de los próximos 20 años.

IDEA reafirma su compromiso de impulsar reformas que no solo modernicen el sistema impositivo, sino que lo conviertan en una palanca para el desarrollo económico del país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto