El tiempo - Tutiempo.net

Alarmante incremento del malestar psicológico en Argentina

La UCA revela que 1 de cada 4 argentinos sufre ansiedad y depresión en 2023

Nacionales13/10/2024RedacciónRedacción
720

Un reciente estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) ha evidenciado un alarmante aumento en los niveles de malestar psicológico en la población, con 1 de cada 4 argentinos reportando síntomas de ansiedad y depresión en el año 2023. Este informe resalta que las mujeres y los individuos de menores recursos son los más afectados, lo que pone de manifiesto las disparidades en el acceso a recursos de salud mental y apoyo social.

El estudio también indica que factores socioeconómicos, como la pobreza y el desempleo, agravan la situación. La falta de redes de apoyo emocional y el creciente sentimiento de infelicidad son problemas que se intensifican en las áreas urbanas, donde la vida acelerada y las presiones cotidianas pueden contribuir al deterioro de la salud mental. Además, se observó que los jóvenes y las personas que enfrentan dificultades económicas tienen mayor probabilidad de experimentar estos problemas.

El informe de la UCA llama a la acción a las autoridades y a la sociedad en su conjunto para abordar esta crisis de salud mental. Es imperativo que se desarrollen políticas públicas que incluyan la atención psicológica como un aspecto central de la salud integral de la población. Además, se sugiere fortalecer las redes de apoyo y fomentar la educación en salud mental para reducir el estigma asociado a estos problemas.

Este estudio no solo revela la gravedad de la situación actual, sino que también destaca la necesidad de un enfoque integral para mejorar el bienestar psicológico en el país. Es un llamado urgente para que todos los sectores de la sociedad colaboren en la creación de un entorno más saludable y solidario.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto