
Tensión por el nuevo convenio de Camioneros en Santa Fe: denuncian trabas del Gobierno nacional
El gremio que lidera Sergio Aladio acusa presiones políticas y reclama la homologación de un acuerdo respaldado por el 95% de las empresas del sector.
La UCA revela que 1 de cada 4 argentinos sufre ansiedad y depresión en 2023
Nacionales13/10/2024Un reciente estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) ha evidenciado un alarmante aumento en los niveles de malestar psicológico en la población, con 1 de cada 4 argentinos reportando síntomas de ansiedad y depresión en el año 2023. Este informe resalta que las mujeres y los individuos de menores recursos son los más afectados, lo que pone de manifiesto las disparidades en el acceso a recursos de salud mental y apoyo social.
El estudio también indica que factores socioeconómicos, como la pobreza y el desempleo, agravan la situación. La falta de redes de apoyo emocional y el creciente sentimiento de infelicidad son problemas que se intensifican en las áreas urbanas, donde la vida acelerada y las presiones cotidianas pueden contribuir al deterioro de la salud mental. Además, se observó que los jóvenes y las personas que enfrentan dificultades económicas tienen mayor probabilidad de experimentar estos problemas.
El informe de la UCA llama a la acción a las autoridades y a la sociedad en su conjunto para abordar esta crisis de salud mental. Es imperativo que se desarrollen políticas públicas que incluyan la atención psicológica como un aspecto central de la salud integral de la población. Además, se sugiere fortalecer las redes de apoyo y fomentar la educación en salud mental para reducir el estigma asociado a estos problemas.
Este estudio no solo revela la gravedad de la situación actual, sino que también destaca la necesidad de un enfoque integral para mejorar el bienestar psicológico en el país. Es un llamado urgente para que todos los sectores de la sociedad colaboren en la creación de un entorno más saludable y solidario.
El gremio que lidera Sergio Aladio acusa presiones políticas y reclama la homologación de un acuerdo respaldado por el 95% de las empresas del sector.
Un informe del Observatorio Argentino por la Educación revela que Argentina lidera en Latinoamérica en cobertura de educación secundaria, pero al mismo tiempo enfrenta una preocupante brecha socioeconómica entre estudiantes de escuelas públicas y privadas.
La primera elección del año en Argentina se desarrollará en Santa Fe para definir los 69 convencionales que redactarán la reforma de la Constitución. Unidos va por la mayoría, La Libertad Avanza debuta, y el peronismo llega dividido.
Juan Claus, virólogo de la UNL, subraya la necesidad de reforzar la vacunación en todo el país ante el rebrote regional. En Santa Fe no hay casos confirmados, pero se analizan 11 sospechosos.
La FAECyS y las cámaras empresarias cerraron un incremento escalonado del 1,7% para marzo y abril. El convenio estará vigente hasta abril de 2026 y beneficiará a empleados del sector de acopio.
Enargas aprobó el nuevo cuadro de cargos de facturación con una suba en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
La Agencia Nacional de Discapacidad convocó a personas de Tostado, Villa Minetti y otras localidades a evaluaciones en Rafaela, obligándolas a viajar hasta 430 km. Desde el Senado cuestionan la medida y piden que se realicen en centros de salud más cercanos.
Investigadores del CONICET y la UNER desarrollaron una tecnología innovadora para evaluar el dolor en pacientes con neuropatías. El dispositivo, actualmente en proceso de patentamiento, podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento de estas afecciones.
Un encuentro entre Ferrocarril del Estado y Peñarol terminó con invasión de hinchas, agresiones al personal policial y suspensiones. La Fiscalía ya imputó a los responsables por infringir la Ley del Deporte.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
El monumento recientemente inaugurado en la plaza 25 de Mayo de Ataliva fue dañado por un grupo de menores. Las autoridades identificaron a los responsables y tomarán medidas para prevenir nuevos hechos.
Este viernes 11 de abril a las 20:00, en el Centro Recreativo de Luz y Fuerza, se realizará la tercera edición del evento. Una noche única para reflexionar, emocionarse y colaborar con pacientes oncológicos.
El siniestro ocurrió en la intersección de Bv. Santa Fe y Pueyrredón. Como consecuencia del impacto, el automóvil terminó sobre la vereda. La conductora fue asistida por el servicio de emergencias.