
Un informe revela que siete de cada diez hectáreas se cultivan en tierras alquiladas, mientras los pequeños productores son mayoría pero las grandes empresas concentran la superficie.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe está a un paso de aprobar el salvataje del grupo agroexportador Vicentin, tras aceptar un recurso de queja presentado por acreedores que cuestionaron una resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista. La cerealera enfrenta una deuda que supera los 1.500 millones de dólares.
Info. Agro22/10/2024El máximo tribunal, con mayoría de votos y solo una disidencia de la jueza María Angélica Gastaldi, ahora deberá resolver si se procede con el proceso de salvataje o cramdown, que había sido ordenado por el juez Fabián Lorenzini. Esta medida fue tomada luego de que rechazara una propuesta de pago presentada por Vicentin, al considerarla desigual para los acreedores.
El caso ha generado una intensa batalla judicial desde que Vicentin entró en concurso de acreedores en 2020, y la resolución de la Corte será clave para definir el futuro de la empresa y sus acreedores. El abogado Gustavo Feldman, representante de un grupo de acreedores, celebró la decisión como un paso para "rescatar lo que queda de Vicentin".
Ahora, se espera que la Corte defina el curso final de la cuestión.
Un informe revela que siete de cada diez hectáreas se cultivan en tierras alquiladas, mientras los pequeños productores son mayoría pero las grandes empresas concentran la superficie.
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.
En las últimas horas, personal de la Agrupación Cuerpos de la policía provincial concretó dos procedimientos en distintos puntos de la ciudad que derivaron en aprehensiones.
Los trabajos de mantenimiento en subestaciones y el recambio de un transformador obligarán a interrumpir el servicio eléctrico este domingo 31 de agosto en distintos barrios de Rafaela y en la zona urbana de Presidente Roca.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.