
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el empleo en el sector de comercio y servicios en Santa Fe disminuyó un 2,6% interanual en julio, lo que equivale a la pérdida de más de 167,000 puestos de trabajo.
Provinciales23/10/2024En julio, el sector de comercio y servicios en Santa Fe registró una caída del 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa la pérdida de aproximadamente 167,515 empleos. Este descenso se destaca en un contexto económico desafiante donde la única actividad que mostró crecimiento fue el comercio y reparaciones, que creció apenas un 0,4%. En contraposición, el sector de hoteles y restaurantes fue el más afectado, con una disminución del 2,8% en el empleo.
El informe, publicado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), también revela que, a lo largo de los primeros siete meses del año, la dotación promedio del sector se mantuvo prácticamente constante en comparación con 2023, con una reducción de solo 1,744 trabajadores. Esta estabilidad aparente en los primeros meses contrasta con la fuerte caída de julio, lo que podría indicar un entorno de incertidumbre para el sector.
Los datos sugieren que el comercio y servicios de Santa Fe enfrenta importantes desafíos, exacerbados por la situación económica general del país. La preocupación entre los trabajadores y empresarios del sector se intensifica, y se prevé que el impacto de esta caída afecte no solo a los empleos, sino también a la dinámica comercial y al bienestar de las comunidades locales.
Las autoridades y representantes del sector están en busca de soluciones y medidas que promuevan la recuperación del empleo, fomentando el crecimiento y la estabilidad en un momento crítico para la economía regional.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.