El tiempo - Tutiempo.net

La inflación en Santa Fe se desacelera: 20% de los alimentos bajaron o casi no aumentaron

Según el último informe del Ipec, 10 de los 48 productos relevados bajaron de precio en octubre y otros 10 subieron menos del 1%. El incremento promedio de la categoría fue de 2,6%.

Nacionales17/11/2024RedacciónRedacción
alimentos-inflacionjpg

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) de Santa Fe publicó su informe de octubre, revelando una moderación en el alza de precios de los alimentos. De los 48 productos monitoreados, el 20% registró una disminución en sus precios, mientras que otro 20% mostró un aumento menor al 1%. Esto se traduce en una inflación del 2,6% en alimentos, un dato alentador frente a los meses anteriores.

Entre los productos que bajaron de precio se destacan la harina de trigo común, el hígado, y el vino, con reducciones que van desde el 0,2% al 1,9%. Sin embargo, las mayores caídas se dieron en productos de verdulería estacional, como la cebolla y la lechuga, que disminuyeron un 19,1% y 14,2%, respectivamente. Estos descensos reflejan un alivio temporal en el costo de vida para los consumidores santafesinos.

Por otro lado, los productos cárnicos, que suelen encabezar las listas de aumentos, vieron una estabilización en sus precios. La carne vacuna y sus derivados, como la paleta y el cuadril, subieron menos del 1%, mientras que el pollo y el pescado mostraron incrementos mínimos del 0,3%. Estos datos sugieren un freno en la escalada de precios en los alimentos básicos.

Finalmente, otros productos de consumo masivo como la leche fresca en sachet, el pan francés y el azúcar también registraron aumentos marginales. El Ipec continuará monitoreando estos indicadores para evaluar el impacto de las medidas económicas en el poder adquisitivo de la población.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto