El tiempo - Tutiempo.net

El INTA enfrenta tensiones por ajustes: acuerdos parciales y resistencia

El Consejo Directivo del INTA, conformado por representantes del gobierno, universidades y entidades rurales, se opuso a varios ajustes propuestos por el Poder Ejecutivo, logrando acuerdos parciales tras intensas deliberaciones. Aunque se evitó el despido masivo de personal, se aprobaron otras medidas controvertidas.

Nacionales29/11/2024RedacciónRedacción
beb6deec-21f2-4900-8449-fc1fbd9d0fc6-750x375

En el primer punto de tensión, el Consejo accedió a la venta del edificio de Cerviño 3100, en Barrio Norte, por una base de 6,37 millones de dólares, así como a la cesión de tierras del INTA en Cerrillos, Salta. Sin embargo, condicionaron estas transacciones a que los fondos generados sean reinvertidos en el organismo. Pese a la oposición de representantes de universidades y la Federación Agraria, la mayoría respaldó la decisión.  

Otro tema crítico fue la propuesta del secretario de Agricultura, Juan Pazo, de incorporar ocho funcionarios externos a áreas clave del INTA, decisión que fue rechazada. En su lugar, se acordó la creación de un consejo consultivo con cuatro integrantes externos, lo que generó controversia por considerarse una forma de intervención política.  

Finalmente, se estableció un plazo de 75 días para evaluar la dotación de personal y proponer una reestructuración. Esto permitió frenar el despido de 227 empleados contratados en 2023, una medida anunciada previamente sin consenso. Mientras el INTA enfrenta presiones, el Consejo Directivo busca equilibrar modernización con preservación de sus principios fundacionales.  

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.