El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno prohíbe el adoctrinamiento político en el ámbito educativo mediante un nuevo decreto

La medida establece que imponer una manera de pensar o actuar político-partidaria en el ámbito educativo constituye una vulneración de derechos fundamentales como la dignidad, la libertad y la educación de los niños, niñas y adolescentes.

Nacionales10/12/2024RedacciónRedacción
politica-educativa

A través del Decreto N° 1086/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional modificó la reglamentación de la Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, incorporando explícitamente la prohibición del adoctrinamiento político. en espacios educativos.

La medida establece que imponer una manera de pensar o actuar político-partidaria en el ámbito educativo constituye una vulneración de derechos fundamentales como la dignidad, la libertad y la educación de los niños, niñas y adolescentes. Estas disposiciones refuerzan la protección de la libertad de pensamiento, consagrada tanto en la Convención sobre los Derechos del Niño como en la Constitución Nacional.

El decreto establece nuevos párrafos en los artículos 9°, 15° y 19° de la reglamentación de la Ley N° 26.061, detallando que cualquier intento de adoctrinamiento político atenta contra la integridad personal y la libertad de conciencia de los estudiantes. Estas modificaciones buscan garantizar que la educación sea un espacio libre de injerencias político-partidarias, respetando el desarrollo personal e intelectual de los menores.

La medida se alinea con los compromisos educativos asumidos por el Gobierno, como el "Pacto de Mayo" y el "Plan Nacional de Alfabetización", reafirmando la prioridad de una educación inclusiva, moderna y basada en valores democráticos. La normativa entrará en vigor inmediatamente después de su publicación.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto