El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno prohíbe el adoctrinamiento político en el ámbito educativo mediante un nuevo decreto

La medida establece que imponer una manera de pensar o actuar político-partidaria en el ámbito educativo constituye una vulneración de derechos fundamentales como la dignidad, la libertad y la educación de los niños, niñas y adolescentes.

Nacionales10/12/2024RedacciónRedacción
politica-educativa

A través del Decreto N° 1086/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional modificó la reglamentación de la Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, incorporando explícitamente la prohibición del adoctrinamiento político. en espacios educativos.

La medida establece que imponer una manera de pensar o actuar político-partidaria en el ámbito educativo constituye una vulneración de derechos fundamentales como la dignidad, la libertad y la educación de los niños, niñas y adolescentes. Estas disposiciones refuerzan la protección de la libertad de pensamiento, consagrada tanto en la Convención sobre los Derechos del Niño como en la Constitución Nacional.

El decreto establece nuevos párrafos en los artículos 9°, 15° y 19° de la reglamentación de la Ley N° 26.061, detallando que cualquier intento de adoctrinamiento político atenta contra la integridad personal y la libertad de conciencia de los estudiantes. Estas modificaciones buscan garantizar que la educación sea un espacio libre de injerencias político-partidarias, respetando el desarrollo personal e intelectual de los menores.

La medida se alinea con los compromisos educativos asumidos por el Gobierno, como el "Pacto de Mayo" y el "Plan Nacional de Alfabetización", reafirmando la prioridad de una educación inclusiva, moderna y basada en valores democráticos. La normativa entrará en vigor inmediatamente después de su publicación.

Te puede interesar
osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

WhatsApp Image 2025-01-16 at 11.18.35 AM

Periodismo, tecnología y desafíos: ¿hacia dónde se dirige la industria en 2025?

Redacción
Nacionales16/01/2025

El periodismo enfrenta en 2025 un panorama complejo: ataques políticos, caída de confianza en los medios tradicionales y la irrupción de la inteligencia artificial transformando la industria. Sin embargo, algunos líderes de medios encuentran oportunidades en la adaptación tecnológica y en nuevas estrategias de negocio. ¿Qué esperar del periodismo este año?

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.