
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Un informe de orientación vocacional revela que el 75% de los jóvenes optaría por una universidad pública. Además, uno de cada cuatro trabaja mientras cursa el último año de secundaria.
Nacionales11/12/2024Un reciente informe de la Asociación de Profesionales de la Orientación de la República Argentina (Apora) arrojó datos reveladores sobre los proyectos educativos y laborales de los estudiantes secundarios. Según el estudio, realizado a 1.298 alumnos del último año de 50 escuelas de todo el país, el 73% manifestó su intención de seguir estudios universitarios, siendo las universidades públicas la opción preferida por el 75% de ellos.
Las carreras más elegidas incluyen arte y cine, gastronomía, administración de empresas, arquitectura, enfermería, marketing, contador, diseño, profesorado y abogacía. Además, apenas el 9% optaría por estudios terciarios no universitarios, mientras que el 13% aún no definió su futuro académico.
Estudio y trabajo: un equilibrio desafiante
El informe también destacó que el 24% de los jóvenes trabaja mientras cursa el último año escolar. De ellos, el 11% lo hace de forma regular y el 13% en empleos ocasionales. Las ocupaciones más comunes incluyen camareros, barberos, repartidores y tareas relacionadas con la construcción.
Factores que condicionan las expectativas
Para el 74% de los encuestados, la estabilidad económica personal o familiar es clave para cumplir sus metas académicas, junto con el interés por el estudio (72%) y la estabilidad social, económica y política del país (71%). Sin embargo, el 60% considera que las políticas públicas tienen poca o ninguna relevancia para garantizar el empleo, lo que evidencia una aparente disociación entre las expectativas económicas y la confianza en las políticas gubernamentales.
Por otro lado, los principales obstáculos percibidos son la inestabilidad económica y social del país (66%), la falta de estabilidad familiar (56%) y la falta de empleo (47%).
La valoración de la universidad pública
La coordinadora del informe, Vanina Daraio, destacó que desde el primer relevamiento en 2002, el interés por la universidad pública ha crecido. “Es alentador que las y los estudiantes sigan viendo a la universidad como el lugar para construir sus proyectos de futuro”, señaló.
En un contexto político y social en constante cambio, los datos de este informe ofrecen una valiosa radiografía sobre las aspiraciones y desafíos de los jóvenes argentinos, poniendo en el centro la importancia de la educación como motor de desarrollo personal y social.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.