El tiempo - Tutiempo.net

La inflación de noviembre fue del 2,4%, la más baja desde julio de 2020

El índice de precios al consumidor marcó una desaceleración significativa, acumulando un 166% en los últimos 12 meses. Los alimentos subieron apenas un 0,9%, consolidando la tendencia a la baja en la inflación mensual, según informó el INDEC.

Nacionales11/12/2024RedacciónRedacción
IEDMZFOQ4DEKWGLQBRTVWX252U

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de noviembre alcanzó el 2,4%, marcando el índice mensual más bajo desde julio de 2020. Este dato, que cumple con las expectativas del Gobierno y analistas del mercado, se encuentra por debajo del 3% proyectado por los consultores.  

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que "el proceso de desinflación continúa", subrayando que el rubro de alimentos mostró un incremento de solo el 0,9%, mientras que los bienes aumentaron un 1,6% y los servicios un 4,4%.  

Entre las divisiones del índice, Educación lideró con un aumento del 5,1%, seguido por Vivienda y servicios básicos con un 4,5%. En contraste, el menor incremento se dio en Equipamiento del hogar (1,5%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%).  

El economista Lautaro Moschet, de la Fundación Libertad y Progreso, señaló que el menor impacto en alimentos fue clave para la desaceleración. "Verduras registraron caídas superiores al 10%, aunque la carne mostró una leve aceleración a fin de mes", explicó.  

A pesar de los avances, la inflación interanual acumula un 166%, y diciembre plantea nuevos desafíos con incrementos estacionales y ajustes en servicios regulados. Sin embargo, el Gobierno proyecta cerrar el año con una inflación anual de 118%, consolidando una significativa reducción respecto al año anterior.  

Te puede interesar
Lo más visto