
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
Desde la asunción de Javier Milei, el salario mínimo ha sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo, alcanzando en noviembre de 2024 solo el 27% de la Canasta Básica Total. Actualmente, se necesitan cuatro salarios mínimos para superar la línea de pobreza.
Economía18/12/2024El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este jueves 19 de diciembre con el objetivo de actualizar el monto, actualmente fijado en $271.571,22 desde octubre. Este retraso salarial, sumado a la inflación acumulada, refleja un escenario crítico: el salario mínimo cubre apenas el 27% de la Canasta Básica Total (CBT), según datos del INDEC.
La CBT, que en noviembre alcanzó $1.001.466,22 para una familia tipo, marca el límite de la pobreza en Argentina. Comparativamente, en noviembre de 2023, previo a la asunción de Milei, el salario mínimo cubría el 37,39% de la CBT, lo que implica una caída de 10 puntos porcentuales en un año.
Inflación y pérdida de poder adquisitivo
Entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, el salario mínimo tuvo un aumento del 86%, insuficiente frente a la inflación acumulada del 166% y al incremento del 156,5% en el costo de los productos que integran la CBT.
De mantenerse esta tendencia, el salario mínimo debería ajustarse a $374.490 para cubrir el mismo porcentaje de la CBT que hace un año. Si se considera la inflación, el monto tendría que ascender a $388.360, lo que implicaría incrementos del 37,9% y del 43% respectivamente sobre su valor actual.
Una caída sin precedentes
En enero de 2024, la relación entre el salario mínimo y la CBT superaba levemente el 30% (30,16%), pero desde entonces, este porcentaje no volvió a alcanzarse, marcando mínimos históricos. Cabe recordar que en junio de 2021, el salario mínimo cubría el 58,97% de la CBT, un contraste significativo con la situación actual.
La evolución negativa del poder adquisitivo refleja una problemática estructural que se profundizó durante 2024, dejando al salario mínimo en un punto crítico. Esta situación afecta principalmente a trabajadores en los sectores más vulnerables, quienes dependen de este haber para cubrir necesidades básicas.
El encuentro del Consejo del Salario será clave para determinar si se logra revertir parte de esta caída y brindar un alivio en medio de una inflación persistente y un contexto económico desafiante.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.