
YPF aplicó una suba del 3,5% y lanza descuentos nocturnos con autodespacho
La petrolera estatal ajustó sus precios desde este martes y pone en marcha un nuevo esquema que premia a quienes carguen combustible de noche y usen la app oficial.
A través de un decreto, se oficializó la suspensión de nuevos préstamos financiados por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, argumentando problemas de sostenibilidad. Los créditos ya otorgados no se verán afectados.
Economía24/12/2024El Gobierno nacional decidió poner fin a uno de los beneficios más importantes que ofrece la Anses para jubilados y trabajadores en relación de dependencia: la posibilidad de acceder a préstamos con tasas bajas financiadas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). La medida fue formalizada mediante el decreto 1039/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial.
Según las autoridades, la decisión responde al impacto negativo que los préstamos generaron en la gestión del fondo, ya que las tasas de interés aplicadas eran considerablemente inferiores a la inflación y las ofrecidas por otras entidades financieras públicas. Esto habría confirmado la sostenibilidad del esquema.
Impacto para los jubilados
Quienes ya hayan accedido a un Crédito Anses no verán cambios en sus obligaciones: deberán seguir abonando las cuotas correspondientes, que continuarán siendo debitadas automáticamente de las cuentas bancarias vinculadas.
Ajustes y aguinaldo en diciembre
Por otro lado, se confirma que los jubilados recibirán en diciembre un incremento del 2,7% en sus haberes, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Además, percibirán el medio aguinaldo, calculado sobre el haber más alto de los últimos seis meses.
Esta medida marca un cambio significativo en las políticas destinadas a los jubilados, en un contexto de ajustes económicos.
La petrolera estatal ajustó sus precios desde este martes y pone en marcha un nuevo esquema que premia a quienes carguen combustible de noche y usen la app oficial.
Desde CAME alertan que la pérdida de poder adquisitivo y la presión impositiva empujan al límite a las pequeñas y medianas empresas. Las promociones ya no alcanzan y la rentabilidad se derrumba.
Según un nuevo informe de la UCA, casi la mitad de las familias argentinas no logra llegar a fin de mes o directamente no puede ahorrar. Aunque los números macro mejoren, la sensación en casa es otra: vivir ajustando, cada vez más.
El crecimiento fue de apenas 0,1% y el índice líder marcó tres meses consecutivos de retroceso. La baja en la inversión estatal y el deterioro del empleo registrado configuran un freno visible a la recuperación.
Los ingresos subieron un 3,4% en abril, apenas por encima del IPC. El sector informal lidera los aumentos y crece la brecha con el empleo registrado.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe mostró en marzo una disminución interanual del 0,1%, con una caída desestacionalizada del 5,7% respecto al mes anterior. El transporte de carga fue el rubro más afectado, con un desplome del 21,7%.
El último informe de la UIA reflejó un crecimiento interanual en abril, con sectores como el automotriz y la maquinaria agrícola como motores. Sin embargo, los niveles aún están por debajo de los registrados en 2023.
Levantar una casa tipo ya cuesta más de 770 mil pesos por metro cuadrado en la ciudad capital y supera los 760 mil en Rosario.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
Con fuerte interés por parte de la comunidad, comenzó el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos impulsado por el municipio. La capacitación apunta a formar mano de obra calificada para una ciudad que busca crecer cuidando el ambiente.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.