
Mayoristas rechazan subas “injustificadas” de precios tras el fin del cepo cambiario
Desde CADAM advierten sobre aumentos sin fundamento por parte de proveedores y llaman a evitar especulaciones que afecten a la cadena comercial.
A través de un decreto, se oficializó la suspensión de nuevos préstamos financiados por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, argumentando problemas de sostenibilidad. Los créditos ya otorgados no se verán afectados.
Economía24/12/2024El Gobierno nacional decidió poner fin a uno de los beneficios más importantes que ofrece la Anses para jubilados y trabajadores en relación de dependencia: la posibilidad de acceder a préstamos con tasas bajas financiadas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). La medida fue formalizada mediante el decreto 1039/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial.
Según las autoridades, la decisión responde al impacto negativo que los préstamos generaron en la gestión del fondo, ya que las tasas de interés aplicadas eran considerablemente inferiores a la inflación y las ofrecidas por otras entidades financieras públicas. Esto habría confirmado la sostenibilidad del esquema.
Impacto para los jubilados
Quienes ya hayan accedido a un Crédito Anses no verán cambios en sus obligaciones: deberán seguir abonando las cuotas correspondientes, que continuarán siendo debitadas automáticamente de las cuentas bancarias vinculadas.
Ajustes y aguinaldo en diciembre
Por otro lado, se confirma que los jubilados recibirán en diciembre un incremento del 2,7% en sus haberes, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Además, percibirán el medio aguinaldo, calculado sobre el haber más alto de los últimos seis meses.
Esta medida marca un cambio significativo en las políticas destinadas a los jubilados, en un contexto de ajustes económicos.
Desde CADAM advierten sobre aumentos sin fundamento por parte de proveedores y llaman a evitar especulaciones que afecten a la cadena comercial.
Tras la apertura parcial del cepo, algunos proveedores remarcaron hasta un 12% anticipando una devaluación, pero grandes cadenas de supermercados rechazaron los nuevos listados. La medida oficial recibió el respaldo del mercado, con estabilidad cambiaria y acciones argentinas en alza.
Según un informe de la consultora Scentia, el consumo masivo en Argentina cayó 5,4% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, y acumula una baja del 8,6% en el primer trimestre de 2025. Con estos datos, el indicador privado –muy seguido en el sector– confirma 16 meses consecutivos de retroceso.
Según el Ipec, el incremento de precios en la provincia fue menor al registrado a nivel nacional. El rubro Educación lideró las subas con más del 13%, seguido por Alimentos y Bebidas.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, aseguró que se analizará una reducción en los precios si el crudo continúa su tendencia a la baja. Lo dijo tras presentar el nuevo plan estratégico en Wall Street.
Los jubilados con DNI finalizados en 7, 8 y 9 verán postergado el cobro de sus haberes.
La Agencia que reemplazó a la AFIP publicó los nuevos mínimos, deducciones y escalas de alícuotas para el período fiscal 2025.
El índice de precios al consumidor acumuló un 8,6% en el primer trimestre. La división educación encabezó los aumentos con 21,6% por el inicio del ciclo lectivo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Un Honda Civic sospechoso de haber protagonizado disparos horas antes fue nuevamente detectado en un robo en Villa Rosas. Los ocupantes lograron huir.
El "Churro", célebre por su actividad delictual, volvió a hacer de las suyas en un local de Rafaela. Se robó dos teléfonos.