El tiempo - Tutiempo.net

Reformas en las licencias de conducir y trámites vehiculares para 2025

El Gobierno nacional planea implementar cambios significativos en los trámites relacionados con la Licencia de Conducir y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) durante los primeros meses de 2025. Estas reformas buscan simplificar procesos y reducir costos para los ciudadanos.

Nacionales25/12/2024RedacciónRedacción
licencia_w416

Principales cambios previstos
-Licencia de conducir sin vencimiento:
Se eliminaría la fecha de vencimiento para las licencias de conducir, actualmente renovables cada cinco años para menores de 65 años. La actualización se realizaría mediante una certificación psicofísica digital presentada por profesionales de salud homologados. Esto busca reducir costos y tiempos administrativos.

-Eliminación de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM):
Este trámite obligatorio del INTI para la homologación de vehículos importados sería eliminado. La medida facilitaría la importación de autos por particulares, reduciendo demoras y costos.

Objeciones y desafíos

-Heterogeneidad en los estándares de otorgamiento:
Se cuestiona la falta de parámetros uniformes en la formación y evaluación de conductores a nivel nacional. La descentralización del sistema actual podría habilitar conductores sin aptitudes en provincias con menores exigencias.

-Impacto cultural y operativo:

-Algunos sectores consideran que la renovación periódica obliga a una reevaluación mínima de las capacidades del conductor.
-La certificación médica externa podría implicar costos adicionales y tiempos similares o mayores a los actuales.
-Cambiar la mentalidad respecto a la conducción responsable será un desafío cultural significativo.

Fabián Pons, experto en Seguridad Vial, destacó la necesidad de transformar la conciencia social: en países como Alemania, las personas entregan voluntariamente sus licencias si no están en condiciones de manejar. En Argentina, en cambio, persiste una actitud de riesgo, con conductores que continúan manejando pese a problemas de visión, audición u otras limitaciones físicas.

Estas reformas están orientadas a la digitalización, simplificación y modernización, pero su implementación efectiva dependerá de superar obstáculos técnicos, administrativos y culturales.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto