
La FOP publicó la tercera edición del informe que recopila las novedades internacionales en materia de política industrial.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció nuevas regulaciones para el ingreso de productos desde Chile, vigentes desde enero de 2025. Además, definió los límites de dinero permitidos para no pagar impuestos en Aduana.
Mundiales27/12/2024Productos prohibidos por ARCA
Los siguientes artículos no podrán ingresarse al país, salvo excepciones específicas:
-Armas y explosivos (solo con autorización de ANMAC).
-Estupefacientes.
-Material arqueológico y cultural.
-Mercadería destinada a fines comerciales o industriales.
-Productos permitidos sin impuestos
Los viajeros podrán ingresar sin pagar impuestos:
-Un teléfono celular y una notebook o tablet por persona.
-Indumentaria y objetos de uso personal, siempre que no tengan fines comerciales y hayan sido declarados previamente.
-Límites de compras para evitar impuestos
El monto permitido sin pagar impuestos varía según el medio de transporte:
-Vía terrestre: hasta USD 300.
-Vía aérea: hasta USD 500.
Excedente y arancel
En caso de superar la franquicia permitida, el viajero deberá abonar un arancel del 50% sobre el excedente. Por ejemplo, si se adquiere un producto de USD 400 y la franquicia es de USD 300, el excedente de USD 100 generará un impuesto de USD 50.
Estas medidas buscan reforzar el control aduanero y prevenir el ingreso irregular de productos al país.
La FOP publicó la tercera edición del informe que recopila las novedades internacionales en materia de política industrial.
El estadounidense Robert Prevost se presentó al mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro. Emocionado, recordó a Francisco y llamó a una Iglesia abierta, misionera y cercana a los que sufren.
El cardenal oriundo de Boston recibió el respaldo de dos tercios del cónclave y fue anunciado desde el balcón del Vaticano ante una multitud emocionada.
El presidente de Estados Unidos publicó una imagen simulada en la que aparece con el atuendo papal. Fue en el marco del inminente cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. La Casa Blanca también replicó el posteo.
La creciente posibilidad de una recesión global, impulsada por las políticas proteccionistas de Donald Trump y la guerra comercial con China, genera preocupación en los mercados internacionales. La economía argentina podría verse afectada, especialmente en su proyección de crecimiento para este año, debido a la dependencia de las exportaciones agroindustriales y los posibles conflictos comerciales con Estados Unidos.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, visitará Nueva York esta semana para reunirse con los fondos que participaron de la emisión de deuda de 2017. El objetivo es fortalecer la posición de la provincia en el mercado, aunque por ahora no se prevé emitir nuevos bonos.
Durante enero de 2025, las ventas al exterior de las pymes alcanzaron los USD 755 millones, marcando un incremento del 22,2% respecto al mismo período del año anterior y representando el 13,6% del total exportado por el país.
A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer su profesión en el exterior de manera directa, sin necesidad de recertificar sus títulos.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
Según pudo saber RAFAELA INFORMA, desconocidos faenaron dos vacas madre en un campo de Colonia Iturraspe. El dueño del rodeo descubrió la situación al revisar los animales.
Una vivienda fue atacada a tiros por un sujeto que descendió de un auto, y minutos más tarde una pareja fue asaltada por delincuentes armados en inmediaciones de un motel. La fiscalía investiga si hay conexiones entre ambos episodios.
Barrios anegados, voladuras de techos y evacuaciones marcan el saldo de las intensas lluvias que azotaron varias localidades. En Villa Ocampo cayeron 250 mm en pocas horas. El Gobierno provincial activó un operativo de emergencia para asistir a las familias afectadas.