El tiempo - Tutiempo.net

Jubilados de la mínima: con bono congelado, perderán nuevamente frente a la inflación en enero

Los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán un ajuste insuficiente en enero, quedando nuevamente rezagados frente al aumento de precios.

Economía30/12/2024RedacciónRedacción
df4d27b3-3884-4168-8866-b9b638d21064

Pese a que el bono de refuerzo de $70.000 se mantiene desde marzo, su poder adquisitivo se deterioró significativamente frente a la inflación acumulada.

¿Cuánto cobrarán los jubilados en enero?*ñ
                                                                                                                                                                                              A partir de enero de 2025, la jubilación mínima será de $265.907,01, lo que representa un aumento del 2,43% respecto al mes anterior. Sin embargo, al incluir el bono de $70.000, el ingreso efectivo para quienes perciban el haber mínimo se incrementará solo un 1,91%, pasando de $329.598,76 en diciembre a $335.907,01 en enero.

Este incremento queda lejos de compensar la inflación acumulada desde marzo de 2024, que alcanzó un 55,2% hasta noviembre y podría llegar al 59% al cierre del año, según proyecciones.

El impacto del bono congelado
                                                                                                                                                                                             El bono de refuerzo, implementado como una medida de compensación por la Ley de Movilidad, permanece congelado en $70.000 desde hace diez meses. Este estancamiento ha generado una ampliación de la brecha entre los jubilados de la mínima y aquellos que perciben haberes más altos.

Mientras que las jubilaciones generales registraron un incremento del 97,78% en el último año, la suma de la jubilación mínima y el bono tuvo un aumento acumulado del 64,29%, generando un rezago del 33,49 puntos porcentuales o un desfase real del 20,38%.

Un ajuste necesario para compensar el desfase
                                                                                                                                                                                        Para revertir este desfase, el bono debería ser incrementado en $68.446, llevándolo a un total de $138.446. Esto elevaría el ingreso de los jubilados con el haber mínimo a $404.353,01 en lugar de los $335.907,01 actuales.

Críticas al sistema actual
                                                                                                                                                                                      Aunque el bono fue implementado para compensar los efectos adversos de la fórmula de movilidad aprobada en 2021, su congelamiento desde marzo contradice el objetivo de proteger los ingresos de los jubilados frente a la inflación. El gobierno actual había señalado como un problema de la ley anterior su falta de adaptación a las variaciones de precios, pero la medida adoptada no ha logrado resguardar el poder adquisitivo de los haberes más bajos.

En este contexto, la pérdida real para los jubilados que perciben el haber mínima evidencia la necesidad de revisar y ajustar los mecanismos de compensación para garantizar que sus ingresos no queden rezagados frente al aumento del costo de vida.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.