
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
Pese a que el bono de refuerzo de $70.000 se mantiene desde marzo, su poder adquisitivo se deterioró significativamente frente a la inflación acumulada.
¿Cuánto cobrarán los jubilados en enero?*ñ
A partir de enero de 2025, la jubilación mínima será de $265.907,01, lo que representa un aumento del 2,43% respecto al mes anterior. Sin embargo, al incluir el bono de $70.000, el ingreso efectivo para quienes perciban el haber mínimo se incrementará solo un 1,91%, pasando de $329.598,76 en diciembre a $335.907,01 en enero.
Este incremento queda lejos de compensar la inflación acumulada desde marzo de 2024, que alcanzó un 55,2% hasta noviembre y podría llegar al 59% al cierre del año, según proyecciones.
El impacto del bono congelado
El bono de refuerzo, implementado como una medida de compensación por la Ley de Movilidad, permanece congelado en $70.000 desde hace diez meses. Este estancamiento ha generado una ampliación de la brecha entre los jubilados de la mínima y aquellos que perciben haberes más altos.
Mientras que las jubilaciones generales registraron un incremento del 97,78% en el último año, la suma de la jubilación mínima y el bono tuvo un aumento acumulado del 64,29%, generando un rezago del 33,49 puntos porcentuales o un desfase real del 20,38%.
Un ajuste necesario para compensar el desfase
Para revertir este desfase, el bono debería ser incrementado en $68.446, llevándolo a un total de $138.446. Esto elevaría el ingreso de los jubilados con el haber mínimo a $404.353,01 en lugar de los $335.907,01 actuales.
Críticas al sistema actual
Aunque el bono fue implementado para compensar los efectos adversos de la fórmula de movilidad aprobada en 2021, su congelamiento desde marzo contradice el objetivo de proteger los ingresos de los jubilados frente a la inflación. El gobierno actual había señalado como un problema de la ley anterior su falta de adaptación a las variaciones de precios, pero la medida adoptada no ha logrado resguardar el poder adquisitivo de los haberes más bajos.
En este contexto, la pérdida real para los jubilados que perciben el haber mínima evidencia la necesidad de revisar y ajustar los mecanismos de compensación para garantizar que sus ingresos no queden rezagados frente al aumento del costo de vida.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.