
Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.
Los mismos se ubican en distintos puntos de la ciudad. Son siete garitas en total las que se ejecutaron durante este año. Lo usuarios del trasporte público estallaron de indignación ante la precariedad de las garitas, según manifestaron en redes sociales estan molestos porque no tienen paredes para resguardarse del frio y la lluvia.
Locales11/08/2022
Redacción
Con el objetivo de mejorar la calidad de permanencia y comodidad de los usuarios y usuarias del transporte público, la Municipalidad finalizó la construcción de siete garitas en distintos sectores de la ciudad.
Estas obras se suman a una planificación mayor que se viene desarrollando para optimizar el recorrido de los minibuses y que busca refuncionalizar todo el sistema local.
Los refugios se ubican en las intersecciones de Geuna y Gabriel Maggi; Gabriel Maggi y Joaquín V. González; Santos Vega y Albarracín; Primera Junta y Urquiza; bulevar Lehmann y Maipú; Terragni y José Martí; Iturraspe y Juan Scossiroli.
La coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo, contó que "tienen un diseño visualmente atractivo y adaptado a las necesidades de espera en días de lluvia, sol y reparo para el frío".
La funcionaria agregó que desde el área se trabaja para "garantizar la permanencia en estos espacios de los usuarios del transporte público, para el cual vinimos trabajando en el diseño de nuevos trayectos de las cinco líneas apuntando a ofrecer un servicio de calidad".

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

Esta semana arranca una capacitación gratuita que propone llevar la astronomía al aula, con prácticas de observación y herramientas para despertar la curiosidad científica.

Las presentaciones no podrán superar las 40 páginas. La medida busca optimizar los tiempos procesales y fortalecer la gestión digital en los tribunales santafesinos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), entre enero y agosto de 2025 las importaciones registradas en Rafaela alcanzaron los 74,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 97% respecto al mismo período del año anterior y un salto del 110,5% solo en agosto.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.