El tiempo - Tutiempo.net

Ranking agroexportador 2024: Cargill recupera el liderazgo

La Bolsa de Comercio de Rosario informó que las agroexportaciones crecieron un 7% respecto a 2023, alcanzando 68,3 millones de toneladas.

Info. Agro11/01/2025RedacciónRedacción
exportacion-puerto-ciara

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) publicó el ranking agroexportador 2024 basado en las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). Durante el año, se registraron 68,3 millones de toneladas de granos y subproductos para exportación, un 7% más que en 2023, cuando se exportaron 63,6 millones de toneladas.  

Cambio en el liderazgo

Cargill volvió a ocupar el primer lugar con 9,5 millones de toneladas, representando el 14% del total, desplazando a Viterra, que lideró en 2022 y 2023 con 9,4 millones de toneladas. COFCO, Bunge y LDC completaron los cinco primeros puestos.  

Las primeras empresas nacionales aparecen en los lugares sexto y séptimo: Aceitera General Deheza (AGD) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).  

Por sectores

- Soja:

  Con 34,3 millones de toneladas, representó el 50% del total exportado. El 75% correspondió a harina, el 15% a aceite y el resto a poroto y soja desactivada. Viterra lideró este rubro, seguido por Cargill y AGD.  

- Maíz:

  Se exportaron 21,8 millones de toneladas, un 29% menos que en 2023. Cargill, Cofco y Bunge ocuparon los tres primeros lugares.  

- Trigo:

  Se registraron 6,4 millones de toneladas, un 41% por debajo del promedio de los últimos cinco años. LDC lideró este complejo, superando a Bunge y Cargill.  

- Otros cultivos:

  - Girasol: 1,7 millones de toneladas, con Viterra, AGD y COFCO en el podio.  

  - Cebada: 3,2 millones de toneladas, lideradas por Cervecería y Maltería Quilmes.  

  - Sorgo: 900.000 toneladas, con ACA en el primer lugar.  

Factores a considerar

La Resolución N° 50/2024, publicada en junio, excluyó ciertos productos de la obligación de presentar DJVE, lo que afectó la comparación directa con años anteriores. Sin embargo, el crecimiento de las exportaciones refleja una recuperación respecto al 2023, un año afectado por la sequía.  

La agroindustria sigue siendo un motor clave de la economía argentina, con empresas multinacionales liderando los rankings, mientras que las nacionales se posicionan en sectores específicos.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 11.46.51_1c417100

La Fiesta de las Culturas celebra el aniversario de Rafaela con gastronomía, música y danzas

Redacción
Locales17/10/2025

Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.

ca268d3d-dc7a-4fec-82b4-a07365e62a7d

Tres aprehendidos en distintos operativos por robos menores

Redacción
Policiales18/10/2025

Tres procedimientos realizados en la mañana y el mediodía de hoy dejaron como resultado la aprehensión de tres hombres y el secuestro de diversos elementos sustraídos, gracias al rápido accionar de las fuerzas de seguridad y la coordinación con el sistema de monitoreo municipal.