
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
Luego de días de tensión por el reclamo del bono de gratificación y la amenaza de nuevos parates, los gremios del sector aceitero y la empresa Vicentín llegaron a un acuerdo que garantizará los puestos de trabajo por los próximos tres meses.
Info. General30/01/2025Este acuerdo, logrado tras la intervención de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, busca evitar el incumplimiento de los convenios colectivos y asegurar la continuidad laboral de los trabajadores.
El convenio fue firmado por varias entidades sindicales, entre ellas el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del Departamento San Lorenzo, y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
Si bien las partes lograron un consenso, los gremios dejaron en claro su rechazo al pedido de Vicentín de firmar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), que en algunos casos permitiría suspensiones y despidos de personal. En este sentido, los sindicatos mantendrán un monitoreo constante para asegurarse de que se respeten los acuerdos y el Convenio Colectivo de Trabajo.
La letra chica del acuerdo
El acuerdo alcanzado establece que durante los tres meses de vigencia (enero, febrero y marzo), los ingresos de los trabajadores permanecerán iguales, con la única excepción de que una parte equivalente al salario mínimo vital y móvil será remunerativa, mientras que el resto será no remunerativo. Sin embargo, los trabajadores de 60 años continuarán recibiendo sus salarios sin alteraciones.
En cuanto al pago del bono extraordinario correspondiente al 2024, se acordó que el 50% restante de la primera cuota se abonará el 5 de febrero, mientras que la segunda cuota se distribuirá en dos pagos iguales, el 21 de febrero y el 5 de marzo. El resto de los beneficios y derechos de los trabajadores no se verán modificados.
Finalmente, el acuerdo estipula que si Vicentín no cumple con los términos establecidos, el pacto quedará sin efecto, lo que pondría en riesgo la paz laboral alcanzada.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El informe revela que siete de cada diez casos afectan a mujeres y menores, y que casi el 40% de las situaciones fueron de riesgo alto o altísimo. En más de la mitad de los casos, la violencia era cotidiana.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.