
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
Las ventas de productos lácteos en supermercados registraron una caída del 7,6% interanual en noviembre de 2024, mientras que el acumulado enero-noviembre presentó una baja del 11,9% respecto al mismo período de 2023.
Economía05/02/2025Datos clave del sector lácteo en supermercados
Evolución anual: Caída del 7,6% en noviembre y del 11,9% en el acumulado del año.
Ventas totales: $206.180 millones en noviembre de 2024.
Medios de pago:
47,5% con tarjetas de crédito.
25,1% con tarjetas de débito.
Efectivo en tercer lugar.
A pesar de la caída en el volumen de ventas, la participación de los lácteos en la facturación total de los supermercados fue del 11,3%, por encima del promedio histórico del 10,8%.
Autoservicios mayoristas: menor participación
En noviembre de 2024, las ventas de lácteos en autoservicios mayoristas sumaron $14.860,4 millones, con una participación del 4,7% sobre las ventas totales del sector.
Tendencia del mercado lácteo
📌 La serie de 13 años muestra solo dos noviembres con una participación mayor al 11,3% actual.
📌 En los últimos 7 años, se observa una tendencia decreciente en el valor de las ventas ajustadas por inflación.
📌 La media móvil anual se mantiene estable en los últimos 4 años.
Si bien los datos reflejan una caída en las ventas físicas, el sector lácteo sigue siendo un componente clave en la facturación de los supermercados, con un ligero repunte mensual del 1,8% en la serie desestacionalizada.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.